El pulso del entretenimiento en México: esto es lo que los fans de la música en vivo buscan

En dispositivos, el acceso a la oferta musical fue marcadamente móvil: 83.2% de los usuarios navegó desde teléfono y 16.3% desde computadora.

Israel Pantaleon · Hace 18 horas
El pulso del entretenimiento en México: esto es lo que los fans de la música en vivo buscan

Los últimos meses se ha registrado una actividad intensa de conciertos, festivales y espectáculos en vivo en México, y los usuarios han acudido a redes y plataformas digitales para localizar a sus artistas y eventos favoritos.

De acuerdo con datos de Ticketmaster México, los géneros musicales que destacan son: música latina, rap/urbano, pop, rock alternativo y rock pop. Esta combinación resume el abanico de preferencias que conviven en el mercado mexicano durante la temporada alta: formatos orientados al público masivo y propuestas de nicho que sostienen una base constante de interés. El resultado es un consumo diverso dentro de la misma ventana de tiempo, con usuarios que alternan entre estrenos, giras internacionales y carteleras locales.

En el ranking de visitas por evento encabeza la lista Fuerza Regida, que se presentó el pasado 26 de julio en el Estadio GNP Seguros, con 155.3 mil visitas. Le sigue Kendrick Lamar (23 de septiembre en el Estadio GNP Seguros) con 150.3 mil y Rels B (del 3 al 9 de septiembre en el Palacio de los Deportes) entre los más consultados. En el segmento familiar, Disney On Ice acumuló 135,7 mil visitas, mientras que Bad Bunny registró 106,7 mil; por su parte, el musical Mentiras alcanzó 104,1 mil, lo que confirma la presencia sostenida del teatro musical junto a los conciertos de gran formato.

El interés tuvo alcance nacional. La Ciudad de México concentró 36% del tráfico; después se ubicaron Estado de México (16.9%), Jalisco (10.87%), Nuevo León (7.55%), Querétaro (4.95%) y Guanajuato (3.45%). La distribución sugiere participación relevante de áreas metropolitanas fuera de la capital y de polos regionales con oferta de recintos y audiencias activas, lo que contribuye a sostener la demanda más allá de la Zona Metropolitana.

En dispositivos, el acceso fue marcadamente móvil: 83.2% de los usuarios navegó desde teléfono y 16.3% desde computadora. Adicionalmente, 6.5 millones de usuarios cuentan con la app de Ticketmaster instalada en sus dispositivos, lo que facilita la continuidad del recorrido digital: de la consulta del cartel y las fechas a la verificación de disponibilidad y la compra, todo dentro del mismo entorno.

En demografía, el grupo de 25 a 34 años concentró 29.3% de la actividad, seguido por 18 a 24 (20.4%) y 45 a 54 (18.3%). La composición por edades muestra una participación intergeneracional que cruza segmentos jóvenes y adultos.

En conjunto, este año se confirma una ruta de consumo digital: el descubrimiento en plataformas se transforma, con un scroll, en visita al evento y con frecuencia en boleto asegurado para conciertos, musicales y espectáculos familiares.

Te puede interesar:

Bienestar para el Emprendimiento: CDMX abre registro para apoyo económico en octubre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE