Suprema Corte ordena al IMSS pagar pensión a todas las concubinas de un pensionado fallecido
La Suprema Corte ordenó al IMSS otorgar pensión a todas las concubinas de un pensionado fallecido que acrediten su relación. El fallo sienta un precedente legal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo que marca un precedente en materia de derechos sociales: el IMSS deberá entregar pensión a todas las concubinas que acrediten una relación con un pensionado fallecido. Esta resolución responde a un caso específico, pero sienta las bases para futuras reclamaciones similares.
El fallo establece que si un trabajador pensionado fallece y existen varias personas que mantuvieron una relación de concubinato con él, todas tienen derecho a recibir una parte proporcional de la pensión, siempre y cuando puedan demostrar legalmente dicha relación. Esto incluye convivencia estable, dependencia económica y otros elementos que acrediten el vínculo.
La decisión de la Corte busca garantizar el principio de igualdad y no discriminación, reconociendo que las relaciones afectivas no siempre se ajustan a los modelos tradicionales. Además, se pretende evitar que el IMSS niegue beneficios a personas que, pese a no estar casadas legalmente, compartieron vida y responsabilidades con el pensionado.
Este fallo también podría impactar en los criterios del ISSSTE y otras instituciones de seguridad social, ya que abre la puerta a una interpretación más amplia del concepto de beneficiario. La resolución ha generado debate entre especialistas en derecho familiar y seguridad social, quienes destacan su relevancia para miles de familias mexicanas.
El IMSS deberá ahora establecer mecanismos claros para evaluar y validar las solicitudes de pensión por parte de múltiples concubinas, lo que implicará ajustes administrativos y legales. Mientras tanto, se recomienda a quienes consideren tener derecho a este beneficio que reúnan documentación y busquen asesoría jurídica.