Tren Maya moverá 4.7 millones de toneladas en 2030

El Gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta que el Tren Maya consolide su papel logístico y transporte 4.7 millones de toneladas anuales hacia 2030.

Israel Pantaleon ·  17 DE OCTUBRE DE 2025
Tren Maya moverá 4.7 millones de toneladas en 2030

El Gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta que el Tren Maya transportará 4.7 millones de toneladas de mercancías anuales para 2030, con lo que busca consolidar su papel como eje logístico y económico del sureste mexicano.

La administración federal prevé que este volumen de carga se alcanzará gradualmente, impulsado por el crecimiento de las actividades industriales, agropecuarias y turísticas en los estados que recorre el proyecto ferroviario.

El plan contempla un sistema de transporte mixto que combine el traslado de pasajeros y mercancías, con rutas estratégicas que conecten puertos, centros industriales y zonas agrícolas del sureste con el resto del país.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la infraestructura del Tren Maya permitirá movilizar productos agrícolas, cemento, acero, combustibles, materiales de construcción y alimentos, entre otros bienes de consumo y exportación.

La red ferroviaria pretende fortalecer el comercio interregional y reducir costos logísticos, al ofrecer una alternativa competitiva frente al transporte por carretera, considerado más caro y contaminante.

Funcionarios federales explicaron que el esquema de operación se apoyará en terminales intermodales y centros de acopio para facilitar la distribución de mercancías hacia los principales polos de desarrollo del sureste.

El tramo más dinámico en materia de carga será el que conecta Coatzacoalcos con Cancún, por su cercanía con el puerto de Veracruz y los corredores industriales del Golfo de México.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que el Tren Maya fortalecerá la red logística nacional al enlazarse con otros proyectos prioritarios como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Con este enfoque, el gobierno busca que el sureste deje de depender exclusivamente del turismo y diversifique su economía mediante la atracción de nuevas inversiones en manufactura y logística.

Expertos en infraestructura consideran que el incremento en el transporte de carga podría detonar nuevos parques industriales y ampliar la capacidad exportadora hacia mercados del Caribe y Centroamérica.

El plan de expansión logística también incluye inversiones en tecnología ferroviaria, seguridad y control de operaciones, con el fin de garantizar un flujo eficiente y confiable de mercancías.

Con la meta de 4.7 millones de toneladas anuales, el Tren Maya busca posicionarse como uno de los principales corredores ferroviarios de carga del país, un paso clave en la estrategia de desarrollo regional del nuevo gobierno federal.

Te puede interesar:

Remate de casas Infonavit: Así puedes conocer el catálogo de propiedades


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE