Cómo el exceso de malas noticias puede afectar tu salud mental

Consumir información es necesario, pero abusar de noticias negativas puede tener efectos invisibles en nuestra salud mental.

Braulio Reyes ·  18 DE OCTUBRE DE 2025
Cuando nuestro cerebro recibe información negativa de forma repetida, se activa un estado de alerta permanente. Foto: Pexels

La constante exposición a noticias negativas no solo nos mantiene informados, sino que también puede impactar de manera profunda en nuestra salud mental. Un estudio realizado en España, que analizó a más de 900 adultos durante un año, reveló que seguir de manera habitual noticias sobre pandemias, conflictos o desastres naturales puede aumentar los niveles de ansiedad y depresión, tanto a corto como a largo plazo.

Consecuencias para la mente y el cuerpo

Cuando nuestro cerebro recibe información negativa de forma repetida, se activa un estado de alerta permanente, lo que puede provocar:

  • Mayor percepción de inseguridad: sentir que el mundo es más peligroso de lo que realmente es.
  • Alteración del sueño: dificultad para conciliar el descanso y despertares frecuentes.
  • Irritabilidad y fatiga: el cuerpo y la mente se ven sobrecargados por la tensión constante.

Cómo proteger tu Salud Mental

Los especialistas recomiendan algunas estrategias para reducir el impacto de las noticias negativas:

  • Controlar el tiempo frente a la pantalla: establecer límites diarios y elegir medios que informen de manera responsable.
  • Conectar con la naturaleza: dedicar unos minutos al día a caminar, observar el entorno o respirar aire fresco.
  • Cuidar la alimentación: mantener una dieta balanceada ayuda a estabilizar el estado de ánimo.
  • Actividad física regular: el ejercicio, yoga o baile contribuyen a reducir la ansiedad y mejorar el descanso.
  • Distracciones saludables: escuchar música, leer o cuidar plantas ayuda a desconectar la mente.
  • Hidratación adecuada: beber suficiente agua influye en el equilibrio emocional y en la energía diaria.

Consumir información es necesario, pero abusar de noticias negativas puede tener efectos invisibles en nuestra salud mental. Incorporar hábitos saludables y equilibrar la exposición mediática permite mantener la mente más tranquila, mejorar el ánimo y cuidar el bienestar emocional en el día a día.

También te puede interesar:

Daño renal: causas, consecuencias y prevención


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE