Veracruz enfrenta inundaciones sin seguro contra desastres naturales

Veracruz es uno de los estados más expuestos del país a huracanes, en los últimos años ha enfrentado decenas de emergencias que dejaron daños multimillonarios.

Braulio Reyes · Hace 11 horas
Las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado inundaciones severas. Foto: Facebook

En medio de la grave emergencia por inundaciones y deslaves que han dejado víctimas mortales y cientos de damnificados en distintas regiones, el estado de Veracruz enfrenta una situación aún más crítica: desde junio de 2025 carece de seguro estatal contra desastres naturales, lo que deja sin respaldo económico ni institucional a miles de familias afectadas.

Las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado inundaciones severas en municipios del norte y centro del estado, así como desbordamientos de ríos y afectaciones a viviendas, caminos y cultivos.
Mientras las autoridades despliegan operativos de rescate y apoyo humanitario, ha salido a la luz que la administración de Rocío Nahle decidió no renovar la póliza de seguro que históricamente protegía al territorio frente a huracanes, deslaves y sismos, lo que agrava el panorama actual.

La póliza, identificada con el número 100-77485-02, fue cancelada tras el cambio de gobierno. En su lugar, se creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), una entidad pública que —según su decreto— solo cubre bienes del gobierno estatal, excluyendo a las familias afectadas por desastres.
Esto significa que los hogares inundados, los productores que perdieron sus cosechas o los comerciantes con daños en sus negocios no cuentan con ningún respaldo económico inmediato.

La gobernadora Nahle defendió la decisión, argumentando que el estado posee un fideicomiso especial y reservas económicas para emergencias. Sin embargo, no se ha transparentado cómo operan estos fondos ni si son suficientes para responder a una crisis como la actual.
Organizaciones civiles y expertos en gestión de riesgos calificaron la medida como una falta de previsión y advirtieron que podría traducirse en una mayor pérdida de vidas y patrimonio en futuras contingencias.

Veracruz es uno de los estados más expuestos del país a huracanes y tormentas tropicales. En los últimos años ha enfrentado decenas de emergencias que dejaron daños multimillonarios.
Hoy, con el colapso de caminos, cientos de desplazados y muertes confirmadas por las lluvias, la ausencia de un seguro estatal coloca a la entidad en un escenario de vulnerabilidad inédita.

Líderes comunitarios y alcaldes de zonas afectadas exigieron que el gobierno reactive un esquema de protección integral que incluya tanto a bienes públicos como a la población civil. También solicitaron la revisión del fideicomiso de emergencias, así como protocolos de atención más rápidos para evitar que los damnificados queden desamparados.

Mientras continúan las lluvias y se incrementa el riesgo de nuevos desbordamientos, Veracruz se enfrenta a una dura realidad: sin seguro, sin claridad sobre los fondos y con una población en crisis humanitaria, la prevención parece haber quedado relegada.
En un estado donde los fenómenos naturales son recurrentes, la falta de previsión no solo cuesta dinero: también puede costar vidas.

También te puede interesar:

Exigen justicia por la miliar Stephany Carmona Rojas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE