Detectan nueva estafa en WhatsApp
Evitar caer en este tipo de estafa es posible si se actúa con precaución y se adoptan buenas prácticas digitales.
Las autoridades y expertos en ciberseguridad han emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude en WhatsApp, en la que delincuentes utilizan mensajes falsos para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas o información personal.
El mensaje suele llegar desde un número desconocido, pero el remitente se presenta como un familiar cercano, generalmente un hijo o hija, con frases como:
“Hola mamá/papá, soy tu hijo. Se me rompió el celular y este es mi nuevo número.”
Este primer contacto busca generar confianza para que la víctima piense que realmente está hablando con su ser querido. Después, los estafadores plantean una situación de urgencia, solicitando dinero, enlaces o códigos de verificación. El objetivo es que la persona actúe rápidamente, sin verificar la autenticidad del mensaje.
Los especialistas advierten que este tipo de engaños puede provocar:
- Robo de cuentas de WhatsApp, utilizadas luego para estafar a otros contactos.
- Pérdida de datos personales y acceso a información privada.
- Suplantación de identidad, mediante la cual los delincuentes piden dinero o información sensible a nombre del usuario.
Una vez que los estafadores logran controlar una cuenta, suelen contactar a amigos o familiares de la víctima, repitiendo el patrón del engaño.
Medidas de protección recomendadas
- No respondas a mensajes de números desconocidos, incluso si aseguran ser familiares.
- Elimina el mensaje inmediatamente y bloquea el contacto.
- Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp para evitar accesos no autorizados.
- Nunca compartas códigos de verificación o contraseñas, ni siquiera con personas conocidas.
- Si tienes dudas, verifica la identidad del supuesto remitente llamando directamente a su número anterior u otro medio confiable.
Expertos coinciden en que este tipo de estafas explotan la confianza y el impulso emocional. Por ello, recomiendan mantener la calma y desconfiar de cualquier mensaje que implique urgencia o dinero.
La ciberseguridad comienza con la prevención y la verificación de la información. Evitar caer en este tipo de estafa es posible si se actúa con precaución y se adoptan buenas prácticas digitales.