Crisis por acumulación de basura agrava daños tras inundaciones en Poza Rica

La crisis por la basura en Poza Rica se agrava tras las inundaciones; vecinos enfrentan conflictos, enfermedades y falta de respuesta oficial.

Ricardo Justo · Hace 6 horas
La basura sería otro de los problemas que se tendrían que atender en Poza Rica. | Foto: Pixabay,

Mientras la ciudad de Poza Rica aún intenta recuperarse de las inundaciones ocurridas hace más de una semana, un nuevo problema se intensifica: la acumulación de basura. Los desechos que algunos habitantes buscan sacar de sus casas han generado conflictos con otros vecinos que se niegan a recibirlos, creando un ambiente de tensión y desesperación. Las calles continúan cubiertas de lodo y desperdicios sin que haya una estrategia clara para su manejo.

En colonias como Lázaro Cárdenas, Morelos y Infonavit Gaviotas, la situación es crítica. El fango alcanza la altura de las rodillas y las pilas de basura siguen creciendo. Habitantes como Ana Hilda Reyes y Erika Vázquez relatan la lucha diaria por limpiar sus viviendas, mientras enfrentan infecciones, malos olores y un mosquero que amenaza la salud pública. Ante la falta de atención oficial, algunos vecinos incluso contrataron maquinaria privada para retirar escombros, aunque sin éxito por la magnitud del desastre.

La solidaridad y la desesperación conviven en barrios como La Floresta, donde los vecinos levantaron barricadas de basura para frenar la entrada del lodo. Sin embargo, la colocación de tiraderos improvisados ha provocado nuevos conflictos. En el fraccionamiento Oscar Torres Pancardo, el campo de futbol fue habilitado como basurero temporal, lo que generó indignación entre los habitantes, quienes denuncian que el sitio se ha convertido en un foco de infección y un riesgo sanitario para los niños que jugaban allí.

Los enfrentamientos entre colonias han aumentado. En zonas como Las Granjas y Lázaro Cárdenas, los pobladores bloquearon calles y enfrentaron la intervención de la Guardia Nacional. Aunque algunos reconocen la emergencia y piden paciencia, otros exigen que las autoridades retiren los desechos sin afectar espacios comunitarios. La preocupación principal es que, una vez superada la contingencia, los terrenos utilizados como basureros improvisados queden abandonados y convertidos en focos de contaminación permanente.

La crisis ya ha rebasado los límites de Poza Rica. En el municipio vecino de Coatzintla, los pobladores bloquearon caminos para impedir que los camiones con basura descargaran en sus campos. Con pancartas que rezan No se limpia una ciudad ensuciando otra, los vecinos lograron frenar los traslados, aunque algunos pepenadores aún buscan materiales reciclables. Autoridades locales afirman que los vehículos cargados con desechos son devueltos, mientras la región sigue enfrentando los efectos combinados del desastre natural y la emergencia sanitaria por residuos.

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum garantiza apoyos totales en Pantepec, Puebla


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE