Suprema Corte ordena al IMSS entregar el 90% de pensión a padres de pensionado fallecido

La Suprema Corte ordenó al IMSS entregar el 90% de la pensión a los padres de un pensionado fallecido. Te explicamos en qué casos aplica esta medida.

Ricardo Velez · Hace 14 horas
Suprema Corte ordena al IMSS entregar el 90% de pensión a padres de pensionado fallecido

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo que obliga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a entregar el 90% de la pensión a los padres de un pensionado fallecido, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Esta decisión busca garantizar el acceso a recursos económicos para adultos mayores que dependían del ingreso de su hijo.

El fallo aplica exclusivamente a quienes se encuentran bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, y establece que los padres podrán recibir el beneficio si demuestran ser dependientes económicos y no existen otros beneficiarios directos, como cónyuge, concubina o hijos. Esta medida representa un avance en el reconocimiento de vínculos familiares no tradicionales dentro del sistema de pensiones.

La resolución responde a un caso específico, pero sienta un precedente importante para otros similares. El IMSS deberá evaluar cada solicitud de manera individual, verificando que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos por la ley y el fallo judicial. Esto incluye presentar documentación que acredite la dependencia económica y la inexistencia de otros beneficiarios.

Especialistas en derecho social han señalado que esta decisión podría beneficiar a miles de padres que, por diversas razones, quedaron fuera del sistema de pensiones. También se destaca que el fallo promueve el principio de equidad, al reconocer que no todos los adultos mayores tienen acceso a ingresos propios o apoyo familiar.

El IMSS deberá ajustar sus procesos internos para atender este tipo de solicitudes, lo que podría implicar cambios en sus criterios de evaluación y en la capacitación de su personal. Mientras tanto, se recomienda a los interesados buscar asesoría legal y reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite.

También te puede interesar:

Bogotá y Washington retoman diálogo tras tensiones diplomáticas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE