Banco del Bienestar depositará 19 mil 200 pesos en 2026 a personas de 64 años que cumplan con este requisito
El Banco del Bienestar depositará 19 mil 200 pesos en 2026 a personas de 64 años que cumplan con un requisito clave. Aquí te explicamos cómo acceder.
El Banco del Bienestar anunció que durante el año 2026 realizará depósitos por un total de 19 mil 200 pesos a personas de 64 años que cumplan con un requisito específico. Esta medida forma parte de los programas sociales impulsados por el Gobierno de México para apoyar a adultos mayores en situación vulnerable.
El monto será entregado en cuatro depósitos bimestrales de 4 mil 800 pesos, siempre y cuando los beneficiarios cumplan 65 años durante el año 2026. Es decir, quienes tengan 64 años actualmente y lleguen a la edad requerida el próximo año podrán acceder al apoyo económico, previa inscripción en el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿Cuál es el requisito clave?
El requisito principal es que los solicitantes cumplan 65 años en cualquier mes de 2026. Además, deberán registrarse en el periodo correspondiente, presentar documentación oficial como acta de nacimiento, identificación vigente y comprobante de domicilio, y contar con una CURP actualizada.
Una vez inscritos, recibirán una Tarjeta del Bienestar, mediante la cual se realizarán los depósitos. El Banco del Bienestar será la institución encargada de dispersar los recursos, que podrán utilizarse para gastos personales, alimentación, salud o cualquier necesidad básica.
¿Cuándo inicia el registro?
El calendario de inscripción será anunciado en los próximos meses, pero se espera que el proceso comience en enero de 2026. Las autoridades recomiendan estar atentos a los canales oficiales y evitar intermediarios o gestores, ya que el trámite es gratuito y directo.
Este apoyo busca reducir la brecha económica entre adultos mayores y garantizarles una vejez más digna. En años anteriores, el programa ha beneficiado a millones de personas en todo el país, y se espera que en 2026 se amplíe aún más su cobertura.
También te puede interesar:
Impuesto a videojuegos no tiene base científica, advierte experto de la UNAM


