Redada migratoria causa caos y protestas en Canal Street, Nueva York

Una redada migratoria en Canal Street, Nueva York, desató caos y protestas cuando manifestantes confrontaron a agentes federales del DHS.

Ricardo Justo · Hace 6 horas
Una redada en Canal Street causó caos y protestas en Nueva York. | Foto: Pexels.

Una redada de control migratorio en la popular Canal Street de Nueva York derivó en caos la tarde del martes, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a los agentes federales que participaban en la operación. Según testigos, la situación se volvió tensa cuando decenas de personas intentaron impedir el avance de los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Un portavoz del DHS informó que la acción tenía como objetivo controlar la venta de productos falsificados, pero que varios “alborotadores” comenzaron a obstruir las labores de las fuerzas del orden, bloqueando el paso de vehículos y agrediendo a los agentes. Las autoridades señalaron que el operativo se enfocaba en vendedores ambulantes que ofrecían artículos falsos en una de las zonas comerciales más transitadas de Manhattan.

De acuerdo con un reportero de The Associated Press, los agentes realizaron varios arrestos y se enfrentaron a manifestantes que los empujaban y gritaban consignas. Se observó cómo un vendedor fue detenido por comercializar fundas para teléfonos, mientras otros fueron reducidos al suelo y amenazados con gas pimienta durante el operativo.

Los manifestantes, algunos con el rostro cubierto, rodearon los vehículos oficiales e impidieron su salida, coreando frases como “Fuera el ICE de Nueva York”. La tensión aumentó cuando varios de ellos se resistieron a los empujones de los agentes, que intentaban dispersar la multitud en medio del caos y los gritos.

El alcalde Eric Adams aclaró en un comunicado que la ciudad no participó en la redada y que aún se recopilan detalles sobre lo ocurrido. Adams recalcó que “los neoyorquinos indocumentados que buscan el sueño americano no deberían ser atacados por las fuerzas del orden”, y pidió enfocar los recursos en criminales violentos. El DHS confirmó al menos un arresto por agresión a un agente, aunque no precisó cuántos vendedores fueron detenidos en esta vía conocida por su histórico mercado de productos falsificados.

Te puede interesar:

Bogotá y Washington retoman diálogo tras tensiones diplomáticas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE