Louvre reabre tras robo de joyas: Macron ordena reforzar la seguridad

El museo mas visitado del mundo, Louvre, vuelve a abrir sus puertas tras el robo de joyas valoradas en más de 100 millones de dólares; el presidente Macron exige acelerar medidas de protección.

Adolfo Flores · Hace 5 horas
Turistas ingresan al Louvre, mientras la galería de Apolo permanece cerrada al público.

Tres días después del impactante robo de joyas históricas en la Galería de Apolo del Museo del Louvre, la icónica institución parisina volvió a abrir sus puertas este miércoles entre fuertes medidas de seguridad y una creciente presión política.

El atraco, ejecutado por un grupo de cuatro delincuentes en apenas ocho minutos, ha desatado un intenso debate sobre la vulnerabilidad de los museos en Francia y la necesidad de reforzar los protocolos de protección del patrimonio cultural.

El presidente Emmanuel Macron ordenó “acelerar el refuerzo de la seguridad” en el Louvre y en otros espacios culturales del país, calificando el incidente como un “golpe simbólico a la herencia nacional”.

Los hechos ocurrieron el domingo, poco después de la apertura del museo. Según la Fiscalía de París, los delincuentes utilizaron un montacargas obtenido mediante un falso alquiler para una supuesta mudanza, lo colocaron bajo un balcón del ala Denon y accedieron por una ventana usando una sierra radial.

En menos de diez minutos, sustrajeron nueve piezas únicas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia, un collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, y una corona real, que fue abandonada durante la huida.

El valor total del botín supera los 100 millones de dólares (88 millones de euros), según estimaciones del servicio de conservación del museo. Las autoridades movilizaron a más de cien investigadores, quienes trabajan en conjunto con la Interpol para localizar a los responsables y rastrear las piezas.

“La investigación avanza con rapidez. Todo indica que el robo fue planificado con precisión militar”, declaró Laurent Nuñez, ministro del Interior francés, en entrevista con CNews y Europe 1.

La dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas, luego de que medios locales cuestionaran su resistencia.

En un comunicado, el museo precisó que las vitrinas instaladas en 2019 “representan un avance considerable en materia de seguridad”, tras la sustitución de equipos antiguos que mostraban obsolescencia.

No obstante, un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés señaló que el Louvre enfrenta “retrasos en la implementación de equipos de protección” y que este problema “era conocido desde hace años” por la administración del museo.

Macron ordena reforzar la seguridad cultural en Francia

El presidente Emmanuel Macron pidió “acelerar” el refuerzo de la seguridad no solo en el Louvre, sino también en otros recintos patrimoniales y museos nacionales.

“El patrimonio francés no puede ser vulnerable. Estos objetos no solo tienen valor económico, sino también histórico y simbólico”, expresó la vocera del Gobierno, Maud Bergeon, tras la reunión de gabinete.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, descartó fallos de seguridad interna en el museo y responsabilizó a la falta de vigilancia en la vía pública, que permitió a los ladrones operar con un montacargas frente al recinto sin ser detectados.

Por su parte, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante el Senado francés para explicar el incidente y detallar las medidas de protección que se implementarán. Des Cars, primera mujer en dirigir el museo desde 2021, no había ofrecido declaraciones públicas hasta ahora.

El Louvre reabre entre expectación y tristeza

Este miércoles, largas filas de visitantes se formaron desde las primeras horas para ingresar al museo, símbolo de la cultura universal. Aunque el Louvre reabrió sus puertas al público, la Galería de Apolo —donde se perpetró el robo— permanecerá cerrada temporalmente.

El Louvre, que en 2024 recibió más de nueve millones de visitantes, el 80% extranjeros, enfrenta ahora el reto de restablecer la confianza y reforzar la seguridad sin afectar la experiencia cultural.

El robo del Louvre se suma a una serie de incidentes recientes en museos europeos, incluyendo el robo de arte sacro en Bélgica y el intento de sustracción de joyas en el Museo Británico, lo que refuerza la urgencia de una estrategia continental de protección del patrimonio.

Los expertos advierten que las joyas robadas podrían perder gran parte de su valor si los ladrones intentan fundirlas o venderlas en el mercado negro. “Si las destruyen, no ganarán ni una fracción de su valor histórico”, advirtió la fiscal Laure Beccuau.

Te puede interesar

Robo histórico en el Museo del Louvre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE