Trump aplaza cumbre con Putin: “No quiero perder el tiempo”
El presidente estadounidense aseguró que no tiene intención de reunirse con Vladimir Putin “si no hay resultados concretos que discutir”.
Donald Trump volvió a sacudir la agenda internacional al anunciar que pospone su esperada cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin. El republicano afirmó que no desea “perder el tiempo” en una reunión que, según él, no aportaría resultados tangibles.
Trump señaló que la reunión estaba programada para realizarse antes de fin de año, pero consideró que el momento no es propicio. “Si vamos a reunirnos, tiene que ser para lograr algo concreto, no para repetir lo mismo”, declaró Trump en una entrevista con medios conservadores en Washington.
Fuentes cercanas al equipo del presidente confirmaron que la decisión responde a la falta de avances en los temas clave de la relación bilateral, como la guerra en Ucrania, la cooperación energética y el control de armas nucleares.
Trump aseguró que mantiene una “buena relación personal” con Putin, pero insistió en que no busca conversaciones “por protocolo”. “Si no hay progreso real, no veo sentido en sentarme con él. Ya lo hice antes, y aprendí”, comentó.
La declaración marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos líderes, que durante el primer mandato de Trump generó polémica en Estados Unidos. En aquel entonces, la Casa Blanca enfrentó fuertes críticas por su aparente cercanía con el Kremlin.
Analistas internacionales interpretan el aplazamiento como una estrategia política. Trump, que encabeza las encuestas republicanas rumbo a las elecciones de 2026, busca proyectar una imagen de firmeza frente a Moscú y distanciarse de los cuestionamientos sobre su política exterior.
“Trump intenta recuperar el control del relato. No quiere parecer blando ante Rusia, sobre todo en un momento en que la guerra en Ucrania sigue dividiendo a la opinión pública estadounidense”, explicó el analista político Michael Reed.
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Rusia “toma nota” de la decisión de Trump y mantiene la disposición para un encuentro futuro. “Cuando ambas partes consideren que las condiciones son adecuadas, estaremos listos”, comentó el funcionario.
En el entorno diplomático estadounidense, la postergación también generó reacciones. Algunos republicanos elogiaron la decisión de Trump, mientras que los demócratas la calificaron de maniobra electoral.
La Casa Blanca, por su parte, evitó pronunciarse directamente, aunque fuentes del Departamento de Estado indicaron que “cualquier diálogo entre líderes debe basarse en compromisos reales”.
Trump, fiel a su estilo, cerró su declaración con un mensaje directo: “Cuando haya algo que valga la pena discutir, estaré ahí. Pero ahora, no tengo tiempo que perder”.
El aplazamiento de la cumbre deja en pausa una posible reconfiguración de las relaciones entre Washington y Moscú, en un momento de tensiones globales y desafíos geopolíticos que marcarán el rumbo de la próxima administración estadounidense.
Te puede interesar:
Redada migratoria causa caos y protestas en Canal Street, Nueva York