Tribunal revoca medidas que frenaban cobro a Televisión Azteca
Un tribunal federal revocó medidas cautelares y dio un revés judicial a Ricardo Salinas Pliego, permitiendo a inversionistas cobrar 580 millones a TV Azteca.
Un tribunal federal dio un revés judicial a Ricardo Salinas Pliego al revocar las medidas cautelares que impedían a inversionistas extranjeros cobrar un adeudo de 580 millones de dólares a Televisión Azteca. La decisión fue tomada por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México, integrado por tres magistrados que otorgaron un amparo a The Bank of New York Mellon y su filial London Branch, dejando sin efecto las providencias precautorias impuestas por un juez civil.
Durante la sesión ordinaria, los magistrados determinaron que dichas medidas habían sido emitidas de forma irregular, ya que el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil actuó en contravención de los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El magistrado ponente Juan Jaime González Varas señaló que el juez aplicó de manera incorrecta principios del juicio de amparo como la “apariencia del buen derecho” y el “peligro en la demora”, lo que permitió suspender el cobro de un adeudo millonario con una fianza mínima de un millón de pesos.
González Varas también rechazó el argumento del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien atribuyó el incumplimiento de sus pagos a los efectos de la pandemia de Covid-19. El magistrado sostuvo que la emergencia sanitaria no justifica la suspensión de obligaciones contractuales ni el otorgamiento de medidas cautelares que frenen el cumplimiento de compromisos financieros adquiridos con bancos extranjeros.
Asimismo, el tribunal desechó la postura de Banco Azteca, que cuestionaba la personalidad jurídica de los representantes de los bancos extranjeros. González Varas explicó que los propios abogados de Salinas Pliego habían reconocido la legitimación de la parte afectada en instancias anteriores, por lo que ese argumento carecía de sustento jurídico.
Antes de dictar sentencia, el tribunal rechazó una solicitud de las empresas de Ricardo Salinas Pliego para suspender la votación del caso. Los magistrados destacaron que, conforme a la nueva Ley de Amparo, los recursos presentados de última hora y con alegatos genéricos pueden desecharse por considerarse dilatorios. Finalmente, los magistrados Luz Silva Santillán y Julio Hinojosa Cerón se sumaron al proyecto de González Varas, aprobando por unanimidad la resolución que permitirá a los inversionistas extranjeros cobrar el adeudo de 580 millones de dólares.
Te puede interesar:
Reconoce GEM a 95 empresas con el Distintivo por la Igualdad y el Bienestar Laboral 2025

