IMSS amplía su horario: así funcionan las nuevas consultas nocturnas en México
El IMSS amplía su horario con consultas nocturnas en Unidades de Medicina Familiar, facilitando atención médica a trabajadores con jornadas extendidas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer la ampliación de su horario de atención médica con la puesta en marcha de consultas nocturnas en diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF) del país. Esta medida forma parte de la estrategia “2-30-100”, cuyo objetivo es mejorar la cobertura de atención médica, optimizar recursos y ofrecer mayor accesibilidad a los derechohabientes que no pueden acudir durante el día.
¿Qué son las consultas nocturnas del IMSS?
Las consultas nocturnas se realizan después de las 6:00 p.m. y hasta la noche, en horarios que varían según cada clínica. Este nuevo esquema está diseñado especialmente para trabajadores con horarios extendidos, como aquellos del sector turístico, comercio y servicios, quienes suelen tener dificultades para asistir a consultas médicas en el horario tradicional.
Durante estas consultas se ofrecen servicios de medicina familiar, entre los que destacan:
- Seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
- Emisión de recetas y control de tratamientos.
- Orientación médica general y detección oportuna de padecimientos.
- Atención de casos primarios y derivación a especialistas cuando sea necesario.
Con este modelo, el IMSS busca reducir la saturación de consultas diurnas, evitar la acumulación de citas y disminuir el uso de servicios médicos particulares, garantizando una atención más oportuna y eficiente.
Dónde está disponible el nuevo horario nocturno
El programa piloto se encuentra actualmente en operación en el estado de Quintana Roo, específicamente en Cancún y Playa del Carmen, donde la demanda laboral del sector turístico es alta y las jornadas de trabajo suelen extenderse hasta la noche.
Desde su implementación, el IMSS reporta miles de consultas nocturnas exitosas, lo que demuestra una gran aceptación por parte de los derechohabientes y la efectividad del modelo en mejorar el acceso a la salud.
De acuerdo con autoridades del IMSS, la institución planea ampliar el programa de consultas nocturnas a otras entidades del país. La expansión se realizará de forma gradual, con base en los resultados obtenidos y las necesidades detectadas en cada región.
La intención es que, en el mediano plazo, más unidades médicas cuenten con este horario extendido, especialmente en zonas urbanas y turísticas donde la demanda lo requiera.
Beneficios para los derechohabientes y el sistema de salud
La ampliación del horario representa un paso importante en la modernización del IMSS, ya que permite aprovechar mejor la infraestructura existente y ofrecer un servicio más flexible.
Entre los principales beneficios de las consultas nocturnas del IMSS se encuentran:
- Mayor accesibilidad para trabajadores con horarios complicados.
- Reducción en tiempos de espera y mejor distribución de citas.
- Atención médica continua y seguimiento oportuno de enfermedades.
- Descongestión de los servicios diurnos y mejora en la eficiencia institucional.
Con esta medida, el Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la salud y bienestar de sus derechohabientes, al adaptarse a las dinámicas actuales de trabajo y ofrecer un modelo de atención más humano, accesible y moderno.
“El IMSS escucha a sus usuarios y responde con soluciones que facilitan su acceso a la atención médica, sin importar el horario laboral”, destacaron representantes de la institución.

