Homicidio de Bernardo Bravo: el crimen organizado golpea a los productores de limón en Michoacán

Detienen a segunda persona por asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán; el crimen organizado amenaza la economía del “oro verde”.

Adolfo Flores · Hace 18 horas
Detienen a segunda persona por asesinato de Bernardo Bravo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que las autoridades federales y estatales lograron la detención de una segunda persona vinculada al asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, empresario y líder de productores de limón en Apatzingán, Michoacán.

“Hace unos momentos, las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, tuvieron otra detención por este lamentable homicidio”, declaró García Harfuch en su comparecencia ante el Senado.

El primer detenido, Rigoberto ‘N’, alias “El Plátano”, era presunto jefe operativo de extorsiones a citricultores de Apatzingán, perteneciente a la célula delictiva “Los Blancos de Troya”, aliada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Viagras.

El impacto del crimen en los productores de limón

Bernardo Bravo, de 40 años, se destacó por denunciar las extorsiones y amenazas del crimen organizado contra empacadores, exportadores y productores de limón, un cultivo clave en la economía de la Tierra Caliente de Michoacán, conocida como la región del “oro verde”.

Su cuerpo fue hallado el lunes pasado con signos de tortura en la zona rural de Apatzingán, junto al rancho La Tinaja, sobre la carretera hacia El Alcalde. El gobernador Rubén Rocha Moya explicó que Bravo viajaba con escoltas, pero que al llegar al municipio los dejó y cambió de vehículo, situación que habría facilitado el ataque.

Michoacán produce casi la totalidad del limón mexicano destinado a exportación, y la violencia contra los productores afecta directamente la cadena de suministro y los ingresos de miles de familias. Los grupos criminales, como “Los Blancos de Troya” y aliados del CJNGcobran cuotas de extorsión a productores y empacadores, generando inseguridad y pérdidas económicas significativas.

La extorsión y asesinatos de líderes agrícolas no solo buscan dinero, sino control territorial y consolidación de poder del crimen organizado en zonas estratégicas para la producción agrícola.

Operativos de seguridad y cooperación federal

Las detenciones forman parte de un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, SSPC, Armada de México, Guardia Nacional, FGR y Fiscalía de Michoacán, destinado a desarticular redes criminales y proteger a los productores de limón.

Las autoridades aseguran que continuarán con investigaciones para capturar a todos los involucrados en el homicidio de Bravo y desmantelar a los grupos que generan violencia en la región.

El asesinato de líderes como Bernardo Bravo pone en riesgo la estabilidad del sector agrícola, provoca miedo entre los productores y puede afectar exportaciones de limón hacia Estados Unidos y Europa. Analistas señalan que la violencia organizada en Michoacán amenaza la inversión y la seguridad alimentaria, especialmente en cultivos estratégicos como el limón.

La coordinación entre autoridades estatales y federales será clave para proteger a los productores y garantizar justicia, evitando que el crimen organizado siga imponiendo su ley sobre la economía local.

Te puede interesar

Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG, detenido en Cuba tras escapar en México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE