Finanzas con memoria: lo que el Día de Muertos puede enseñarte sobre tu dinero

Dejar morir los hábitos que no te suman y revivir los que sí, puede ser el mejor homenaje que le des a tu tranquilidad.

Israel Pantaleon · Hace 12 horas
Finanzas con memoria: lo que el Día de Muertos puede enseñarte sobre tu dinero

El Día de Muertos es un momento para recordar, agradecer y aprender del pasado. En México, este símbolo de tradición y reflexión también puede inspirarnos a mirar nuestras finanzas con nuevos ojos. Así como rendimos homenaje a quienes nos dieron enseñanzas valiosas, también podemos honrar las decisiones financieras que nos han ayudado a crecer y dejar ir las que ya no nos sirven.

Para lograrlo, Stori te comparte algunas ideas para revivir hábitos que tal vez dejaste morir y construir una relación más sana con tu dinero:

1. Despide a los malos hábitos con gratitud: A veces nos aferramos a costumbres que ya no nos funcionan: gastar por impulso, no llevar registro de los gastos o ignorar el presupuesto. El primer paso no es culparte, sino reconocer que cada error fue una forma de aprendizaje.

Tip: escribe los hábitos financieros que quieres dejar atrás y sustitúyelos por nuevas prácticas como ahorrar antes de gastar, comparar precios o revisar tus metas cada mes.

2. Honra las buenas decisiones del pasado: Tal vez hubo un momento en que ahorrabas cada quincena, usabas tu crédito de forma responsable o revisabas tus gastos con disciplina. Recuperar esos buenos hábitos es más fácil de lo que parece: ya lo hiciste una vez, solo necesitas traerlos de vuelta.

Tip: reactiva esos hábitos uno a uno. Si antes separabas el 10% de tu ingreso para ahorrar, retoma esa práctica y date crédito para volver a hacerlo.

3. Venerar tu presupuesto: El presupuesto es como el altar donde se colocan todas tus metas financieras: da estructura, orden y sentido. Si lo dejaste morir, es momento de revivirlo con intención. Incluye gastos fijos, ahorro, metas personales y un pequeño margen para disfrutar.

Tip: actualiza tu presupuesto cada mes, no solo cuando las cosas van mal. Así sabrás exactamente qué puedes mejorar antes de que los imprevistos lleguen.

4. Celebra las pequeñas victorias: En el Día de Muertos recordamos con cariño lo que permanece. En las finanzas, cada paso cuenta: liquidar una deuda, ahorrar una cantidad constante o simplemente no gastar por impulso ya es motivo de celebración.

Tip: En Stori creemos que incentivar el aprendizaje financiero es una forma de bienestar, reconoce tus logros financieros por pequeños que sean. Es la mejor forma de mantener viva tu motivación.  

“Hablar de dinero también es hablar de hábitos y emociones. Así como recordamos a quienes nos enseñaron valores importantes, podemos mirar nuestras finanzas con gratitud y tomar mejores decisiones para el futuro”, comenta Mariana Villasuso Gerente Senior  de Políticas Públicas en Stori.

Así como el Día de Muertos nos enseña que la memoria mantiene viva la historia, recordar nuestras decisiones financieras nos ayuda a construir un futuro más consciente y estable. Dejar morir los hábitos que no te suman y revivir los que sí, puede ser el mejor homenaje que le des a tu tranquilidad. Este Día de Muertos, dale vida a tus metas y deja que tu dinero también honre lo mejor de tu historia.

Te puede interesar:

Planes de Fibra INN impulsan un crecimiento selectivo y rentable


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE