Carlos Slim rechaza reducir la jornada laboral y propone trabajar 12 horas hasta los 75 años

Carlos Slim propone jornadas de 12 horas y retiro a los 75 años, rechazando la reducción laboral que discute el Congreso.

Ricardo Velez · Hace 0 minutos
Carlos Slim rechaza reducir la jornada laboral y propone trabajar 12 horas hasta los 75 años

El empresario mexicano Carlos Slim Helú se pronunció en contra de la propuesta para reducir la jornada laboral en México, argumentando que esta medida podría afectar la productividad y disminuir los salarios. Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Slim planteó una alternativa radical: trabajar 12 horas diarias y retirarse a los 75 años.

Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, aseguró que reducir la jornada laboral a 40 horas semanales —como se discute actualmente en el Congreso— no es viable para el desarrollo económico del país. Según su visión, una jornada extendida permitiría mayor generación de riqueza, especialmente en sectores que requieren alta especialización.

“Trabajar menos baja los sueldos”

El magnate explicó que, al disminuir las horas de trabajo, también se reduce la capacidad de producción, lo que impacta directamente en los ingresos de los trabajadores. “Trabajar menos baja los sueldos”, afirmó. En su propuesta, los empleados tendrían tres días de trabajo por semana, pero con jornadas de 12 horas, lo que permitiría mayor tiempo libre sin sacrificar productividad.

Slim también sugirió elevar la edad de jubilación a los 75 años, argumentando que la expectativa de vida ha aumentado y que muchas personas pueden seguir siendo productivas en edades avanzadas. Esta postura contrasta con las tendencias globales que buscan mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal.

Reacciones divididas

Las declaraciones del empresario generaron reacciones encontradas en redes sociales y entre especialistas en derechos laborales. Mientras algunos consideran que su propuesta podría ser útil en ciertos sectores, otros la ven como una regresión en materia de bienestar laboral.

El debate sobre la jornada laboral en México continúa en el Congreso, donde se analiza la posibilidad de reducirla de 48 a 40 horas semanales. En ese contexto, las palabras de Slim añaden una perspectiva empresarial que, aunque polémica, pone sobre la mesa el dilema entre productividad y calidad de vida.

También te puede interesar:

Mario Delgado destaca beneficios de la Beca Universal Rita Cetina


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE