Gobierno busca reubicar al 21% de ambulantes del Centro Histórico antes de fin de año
Autoridades buscan reubicar al 21% de ambulantes del Centro Histórico en plazas comerciales antes de fin de año.
Las autoridades capitalinas anunciaron que pretenden reordenar al 21% de los comerciantes ambulantes del Centro Histórico de la Ciudad de México antes de que termine el año. El objetivo es reubicarlos en plazas comerciales y espacios regulados, como parte de una estrategia para recuperar la imagen urbana y mejorar la movilidad peatonal en la zona.
La Secretaría de Gobierno informó que se han identificado más de 2 mil vendedores informales que podrían ser trasladados a lugares como Plaza Oasis, Plaza Pino Suárez y Plaza 23 de Mayo. Estos espacios cuentan con infraestructura adecuada para ofrecer condiciones dignas de trabajo, sin afectar el tránsito ni el patrimonio histórico.
Acuerdos con líderes de comerciantes
El plan contempla diálogo directo con líderes de organizaciones de ambulantes, quienes han mostrado disposición para colaborar en el proceso de reubicación. Las autoridades aseguran que no se trata de una medida coercitiva, sino de una estrategia consensuada que busca ordenar el comercio sin criminalizarlo.
Además, se ofrecerán capacitación y apoyos económicos a los comerciantes que acepten el traslado, con el fin de facilitar su adaptación a los nuevos espacios. El gobierno capitalino también planea reforzar la vigilancia en calles como Corregidora, Moneda y Pino Suárez, donde la presencia de ambulantes ha generado conflictos recurrentes.
Recuperación del espacio público
La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio para rescatar el Centro Histórico, que incluye mejoras en iluminación, limpieza, seguridad y conservación de monumentos. Con esta medida, se busca equilibrar el derecho al trabajo con el orden urbano, en una zona que recibe miles de visitantes diariamente.
El gobierno espera que este primer avance siente las bases para una reordenación más amplia en 2026, con participación activa de comerciantes y vecinos.


