ASF detecta mayores desvíos en gobiernos de Veracruz y Chiapas
La Auditoría Superior de la Federación detectó los mayores desvíos de recursos federales en los gobiernos de Veracruz y Chiapas en la Cuenta Pública 2024.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló a los gobiernos de Veracruz y Chiapas como los de mayores desvíos de recursos públicos federales en el gasto correspondiente a la Cuenta Pública 2024. En la segunda entrega de auditorías, la dependencia reveló que ambas entidades registraron irregularidades en el manejo de fondos destinados a salud, educación, infraestructura social y fortalecimiento de sus administraciones.
De acuerdo con el informe, las auditorías detectaron pagos indebidos, transferencias bancarias irregulares y subejercicios. En total, se reportaron 4,607.6 millones de pesos pendientes de comprobar, de los cuales 34.5% corresponden al sector salud, 30.2% al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, 17.9% a educación media superior y 10.5% al Fondo de Infraestructura Social. Estos rubros concentran el 93.1% del monto por aclarar, según el reporte.
En el caso de Veracruz, las auditorías determinaron el mayor monto por aclarar con 1,115.3 millones de pesos, equivalente al 24.2% del total nacional. Le sigue Chiapas, con 678.5 millones de pesos (14.7%). Entre las anomalías destacan la falta de comprobación del gasto, pagos indebidos al personal, conceptos no autorizados, además de irregularidades en obra pública y adquisiciones.
La ASF también documentó pagos en exceso, transferencias no justificadas, bienes no localizados y servicios no realizados, lo que refuerza la gravedad de los desvíos. En su informe, la dependencia puntualizó que las observaciones se derivan de auditorías integrales que revelan deficiencias en la administración y control de los recursos federales asignados a dichas entidades.
En su primera entrega de auditorías del año, la ASF ya había reportado irregularidades por más de 413 millones de pesos en diversos estados y municipios, sumando un total de 5,020 millones de pesos pendientes de aclarar. En ambos reportes, Veracruz y Chiapas vuelven a figurar entre los gobiernos con mayores observaciones. El nuevo informe incluye 96 recomendaciones, 88 promociones de comprobación fiscal, 271 sanciones administrativas y 309 pliegos de observaciones, lo que refleja el alcance de las anomalías detectadas en la fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
Te puede interesar:
ASF detecta irregularidades por 6 mil mdp en Cuenta Pública 2024

