Sheinbaum reconoce labor de EE.UU. en el combate al tráfico de armas
Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos de EE.UU. contra el tráfico de armas, pero rechazó la injerencia tras declaraciones de Donald Trump sobre México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este lunes la labor del Gobierno de Estados Unidos en el combate al tráfico de armas hacia México, luego de que autoridades estadounidenses reportaran una incautación histórica de 500 armas en su territorio.
Durante su conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que este tipo de resultados son fruto del diálogo y la cooperación bilateral, pero dejó en claro que su administración no tolerará declaraciones que atenten contra la soberanía mexicana, en respuesta a los señalamientos del presidente Donald Trump, quien afirmó que México “está gobernado por los cárteles del narcotráfico”.
“El diálogo con Estados Unidos tiene como eje central el respeto a la soberanía y a nuestro territorio. No estamos de acuerdo con la intervención o el injerencismo en ningún país. Nuestra posición es clara: autodeterminación de los pueblos y resolución pacífica de los conflictos”, expresó Sheinbaum.
Incautación histórica en EE.UU. fortalece cooperación bilateral
De acuerdo con la información presentada en el gabinete de seguridad federal, el gobierno estadounidense logró confiscar 500 armas destinadas al crimen organizado mexicano, como parte de los acuerdos alcanzados en las mesas bilaterales de seguridad.
La mandataria destacó que el tema del tráfico de armas se ha convertido en un punto clave dentro de la agenda conjunta, y subrayó la importancia de que el combate al narcotráfico sea tratado con responsabilidad compartida.
“No se trata solo de hablar de la droga que cruza hacia el norte; también hay que hablar de las armas que llegan a México desde Estados Unidos. Ambos países debemos asumir compromisos”, dijo la presidenta.
Las declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que “México está controlado por los cárteles”, generaron una respuesta inmediata del Gobierno mexicano.
Sheinbaum insistió en que México es un país soberano, con instituciones sólidas y una estrategia de seguridad enfocada en la atención a las causas, la inteligencia y la cooperación internacional sin subordinación.
“Nuestra Constitución y nuestra convicción son muy claras: no aceptamos ningún tipo de intervención. El respeto mutuo es la base de toda relación internacional”, reiteró.
La presidenta mexicana afirmó que el diálogo con Estados Unidos continuará, especialmente en temas de seguridad, migración y desarrollo económico, pero dejó claro que su gobierno mantendrá siempre la defensa de la soberanía nacional como principio irrenunciable.
El nuevo decomiso de armas en territorio estadounidense —considerado el más grande en lo que va del año— refuerza los esfuerzos bilaterales para reducir el flujo de armamento ilegal hacia México, un problema que ha alimentado la violencia en los últimos años.
Te puede interesar
Piperos realizan “mega bloqueo” en CDMX y Edomex tras clausura de pozos por Operativo Caudal

