Profesores del FNSEMS de educación media protestan frente a Palacio Nacional
Más de mil 300 profesores del FNSEMS protestan en Palacio Nacional para exigir 2 mil millones de pesos y la homologación salarial.
Más de mil 300 profesores del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) se movilizan este martes frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para exigir la reasignación de 2 mil millones de pesos que, según denuncian, no han sido liberados desde 2023.
La movilización es parte de su jornada de lucha que anunció el FNSEMS que incluye una marcha desde la sede del Ejecutivo Federal y que concluirá en la Cámara de Diputados.
Los docentes afirman que el Congreso de la Unión no ha destinado dichos recursos al sector, lo que ha generado un rezago en pagos, homologación salarial y prestaciones para más de 120 mil trabajadores de la educación media superior en todo el país.
La movilización forma parte de la jornada nacional de lucha convocada por el FNSEMS, que incluye una marcha desde el Zócalo hasta la Cámara de Diputados, donde entregarán un pliego petitorio a los legisladores federales.
El objetivo, aseguran los manifestantes, es lograr que los 2 mil millones de pesos sean reasignados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, para continuar con el programa de homologación salarial de docentes y personal administrativo.
Con pancartas y consignas, los profesores demandaron al gobierno federal diálogo y cumplimiento de acuerdos previos en materia de presupuesto y dignificación laboral.
Te puede interesar
Gobierno busca reubicar al 21% de ambulantes del Centro Histórico antes de fin de año


