Avanza construcción de preparatorias cerca de casa: meta 65 mil lugares para 2026

El Gobierno de México prevé abrir 65 mil 400 nuevos lugares de bachillerato en 2026 y unificar todos los subsistemas en el Bachillerato Nacional.

Adolfo Flores · Hace 9 horas
Claudia Sheinbaum impulsa un sistema unificado: el Bachillerato Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que para 2026 se abrirán 65 mil 400 nuevos lugares en educación media superior, como parte del programa “Una preparatoria cerca de tu casa”, que busca garantizar que todos los jóvenes del país tengan acceso al bachillerato.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que en 2025 se realizaron 88 acciones de ampliación de infraestructura que permitirán ofrecer 44 mil 685 espacios adicionales, y adelantó que la meta de 2026 incluirá 202 obras nuevas y ampliaciones, con una inversión superior a 5 mil 700 millones de pesos.

“Son 20 preparatorias completamente nuevas y otras que amplían su matrícula. En 2026 alcanzaremos 65 mil 400 nuevos lugares”, afirmó la mandataria.

El proyecto forma parte de la unificación de los 32 subsistemas de bachillerato en un solo modelo: el Bachillerato Nacional, implementado bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de eliminar desigualdades entre planteles.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que el cambio curricular “acaba con la idea de que existen bachilleratos de primera y de segunda”, además de establecer una formación común basada en el pensamiento crítico y la inclusión.

Delgado también señaló que la meta presidencial para 2030 es ampliar la cobertura educativa con 120 mil nuevos lugares, alcanzando un 85% de cobertura nacional en educación media superior.

Nuevas preparatorias en zonas estratégicas

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, precisó que las obras de 2026 contemplan construcción, reconstrucción y reconversión de planteles en zonas de alta demanda y regiones sin servicios educativos.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Tijuana, Hermosillo, San José del Cabo, La Paz, Culiacán, Celaya, Acapulco, Puebla, Playa del Carmen, Calakmul, Valle de Chalco y Reynosa, entre otros.

Asimismo, algunas preparatorias estarán ubicadas cerca de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, los Planes de Justicia para Pueblos Indígenas y el Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca revertir el rezago educativo heredado de administraciones anteriores y garantizar el derecho a la educación media superior gratuita y de calidad en todo el país.

Te puede interesar

Fallo de la SCJN respalda ajuste de pensión a miles de jubilados


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE