Gran Desfile de Día de Muertos 2025 llenará de color el corazón de la CDMX
El evento más emblemático de la temporada recorrerá Reforma y llegará al Zócalo con música, catrinas y tradición viva.
El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 se prepara para llenar de color, música y tradición las calles de la Ciudad de México. Este evento gratuito, que se ha convertido en uno de los más esperados del año, se realizará el sábado 1 de noviembre a partir de las 14:00 horas, con un recorrido que mostrará lo mejor de la cultura mexicana ante miles de asistentes nacionales y extranjeros.
Un recorrido monumental
El desfile comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, la calle 5 de Mayo y culminará en el Zócalo capitalino, después de recorrer alrededor de ocho kilómetros. Durante el trayecto, los asistentes podrán admirar carrozas monumentales, comparsas, marionetas gigantes y catrinas que simbolizan la unión entre la vida y la muerte.
Un homenaje a la identidad mexicana
El evento forma parte del Festival de Día de Muertos de la Ciudad de México, que busca rendir tributo a las raíces prehispánicas y al sincretismo cultural del país. Este año, el desfile estará dedicado a la identidad mexicana y al papel del cempasúchil como flor representativa de la temporada, símbolo de guía y esperanza para las almas que regresan.
Cuatro horas de arte y celebración
Se espera que la duración del desfile sea de aproximadamente cuatro horas, tiempo en el que el público podrá disfrutar de coreografías, música en vivo, danza tradicional y un ambiente de fiesta colectiva. Cada contingente contará con temáticas inspiradas en leyendas, tradiciones y costumbres mexicanas, además de espectáculos visuales de gran formato.
Cultura, turismo y proyección internacional
El Gran Desfile no solo celebra una de las tradiciones más queridas del país, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la capital. Hoteles, restaurantes y comercios del Centro Histórico y Reforma esperan un aumento considerable en visitantes nacionales e internacionales.
Transmisión en vivo gratuita
Para quienes no puedan acudir, el desfile se transmitirá en vivo y de forma gratuita a través de las plataformas oficiales del Gobierno de la Ciudad de México, así como en redes sociales y canales de televisión pública. Esto permitirá que millones de personas dentro y fuera del país puedan disfrutar del evento en tiempo real.
Recomendaciones para los asistentes
Las autoridades capitalinas sugieren llegar temprano para obtener un buen lugar y disfrutar del recorrido sin contratiempos. También recomiendan usar ropa y calzado cómodos, llevar agua y prever los cierres viales en avenidas principales. El transporte público será la mejor alternativa para desplazarse, especialmente en estaciones cercanas como Chapultepec, Sevilla, Hidalgo y Zócalo.
Seguridad y orden
La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un operativo especial para garantizar el orden y la protección de los asistentes. Habrá presencia de elementos en puntos estratégicos, módulos de atención y personal de emergencia.
Una experiencia visual y emocional
El desfile se distingue por su propuesta artística y su capacidad para conectar emociones colectivas. Las luces, el colorido de los trajes y la música en vivo logran una atmósfera única que combina tradición y modernidad.
Expectativa nacional
Cada año, el Gran Desfile de Día de Muertos atrae a más de un millón de espectadores. Para 2025, se prevé una asistencia récord impulsada por el turismo internacional, la promoción digital y el creciente interés por las festividades mexicanas.
Entre la vida y la memoria
Más que un espectáculo, el desfile es un acto de memoria que honra a quienes ya no están y celebra la vida en comunidad. Las familias, los artistas y los visitantes se reúnen en un homenaje colectivo que reafirma la fuerza cultural de México.
Una cita imperdible
El 1 de noviembre de 2025, la CDMX volverá a convertirse en escenario de una de las celebraciones más icónicas del país. Desde Chapultepec hasta el Zócalo, el Gran Desfile de Día de Muertos promete ser una experiencia sensorial que mezcla historia, arte y emoción —una cita que nadie querrá perderse.
Te puede interesar:
Avanza construcción de preparatorias cerca de casa: meta 65 mil lugares para 2026


