Infonavit lanza “Borrón y cuenta nueva” para regularizar créditos

El programa permite a trabajadores con pagos atrasados ​​reestructurar su crédito sin afectar sus mensualidades ni perder beneficios.

Ricardo Velez · Hace 3 horas
Infonavit lanza “Borrón y cuenta nueva”

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) presentó el programa “Borrón y cuenta nueva”, una alternativa para que los acreditados con pagos vencidos puedan ponerse al corriente sin perder su patrimonio. Esta iniciativa busca apoyar a quienes enfrentaron dificultades económicas y dejaron de pagar su crédito de vivienda.

El esquema está dirigido a personas con créditos denominados en salarios mínimos o pesos , que hayan acumulado entre una y nueve mensualidades vencidas. Además, deben haber agotado el Fondo de Protección de Pagos y no contar con una reestructura vigente. El crédito tampoco debe estar en proceso jurídico por falta de pago, y deben faltar al menos 12 mensualidades por liquidar .

Una de las ventajas del programa es que las mensualidades se mantienen iguales a las que se pagaban antes de la reestructuración. Los pagos se destinan a cubrir intereses y mensualidades vencidas, lo que permite recuperar el control financiero sin modificar el presupuesto familiar.

Quienes cumplan con el nuevo plan de pagos podrán acceder a beneficios económicos adicionales , como la reducción del saldo total del crédito. Esto se aplica tanto para personas con relación laboral como para quienes no la tienen. En el primer caso, el Infonavit verifica los pagos bimestrales registrados por el patrón. En el segundo, se deben realizar tres pagos consecutivos y completos de forma directa.

El programa puede solicitarse hasta dos veces al año , lo que representa una oportunidad para quienes buscan recuperar la estabilidad sin perder su vivienda. Esta medida refuerza el compromiso del Infonavit con los trabajadores mexicanos, ofreciendo soluciones flexibles ante situaciones imprevistas.

Con “Borrón y cuenta nueva”, el Infonavit apuesta por la inclusión financiera y la protección del patrimonio familiar.

También te puede interesar:

Viajando con conciencia: Cómo practicar el turismo sostenible


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE