Bait de Walmart supera a Movistar y se acerca a AT&T en México

El operador móvil virtual Bait alcanzó 23.5 millones de líneas activas y se posiciona como el tercer proveedor más grande del país.

Ricardo Velez ·  31 DE OCTUBRE DE 2025
Bait de Walmart supera a Movistar y se acerca a AT&T en México

El operador móvil virtual Bait, propiedad de Walmart, ha logrado un crecimiento acelerado en el mercado mexicano de telecomunicaciones. Al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía reportó 23.5 millones de líneas móviles activas, superando a Movistar México, que mantiene 21.1 millones de líneas.

Este avance coloca a Bait como el tercer proveedor más grande del país, solo detrás de Telcel y AT&T. De hecho, la diferencia con AT&T se ha reducido a 600 mil clientes, lo que podría significar un nuevo cambio en el ranking nacional en los próximos meses.

Entre julio y septiembre, Bait sumó dos millones de usuarios nuevos, consolidando su posición como el operador móvil virtual con mayor expansión en Latinoamérica. Su estrategia se basa en ofrecer planes accesibles, cobertura nacional y una fuerte presencia en tiendas Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club.

El crecimiento de Bait también refleja una transformación en los hábitos de consumo, donde los usuarios buscan alternativas más económicas sin sacrificar conectividad. Además, la facilidad para adquirir chips y recargas en puntos de venta físicos ha sido clave para su éxito.

La empresa ha manifestado su intención de seguir creciendo y convertirse en el segundo operador móvil más importante de México, superando a AT&T. Para lograrlo, planea fortalecer su infraestructura, mejorar la atención al cliente y ampliar sus servicios digitales.

Este fenómeno marca un cambio relevante en el sector, donde los operadores móviles virtuales comienzan a competir directamente con las grandes compañías tradicionales. Bait se perfila como un jugador clave en la democratización del acceso a la telefonía móvil en México.

También te puede interesar:

España reconoce injusticias históricas hacia pueblos originarios de México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE