Frente frío 11 llega con Halloween y trae heladas al país
El frente frío 11 ingresará la noche del 30 de octubre y provocará heladas y bajas temperaturas en varias regiones del país.
El clima otoñal se adelantó este año. Justo cuando México se prepara para celebrar Halloween y el Día de Muertos, el frente frío número 11 avanza hacia el país acompañado de una masa de aire polar que reducirá drásticamente las temperaturas en gran parte del territorio.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ingresará entre la noche del 30 de octubre y la madrugada del 31, generando heladas en zonas montañosas y lluvias intensas en el norte, centro y oriente del país.
La masa de aire polar que impulsa al sistema provocará un descenso significativo en los termómetros, con registros mínimos de hasta −5 °C en las regiones más frías de la República. En paralelo, se esperan vientos de hasta 100 km/h y un evento de “Norte” que impactará el Golfo de México y el sureste.
Las autoridades meteorológicas señalaron que Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz experimentarán las temperaturas más extremas, con heladas matutinas en zonas serranas.
Otros estados como Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca también sentirán el impacto del frente, con temperaturas cercanas a los 5 °C durante las madrugadas.
Los expertos recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, ante el aumento de cuadros de influenza y resfriado común.
Además del frío, el frente frío 11 traerá lluvias intensas y tormentas eléctricas en el noreste y oriente del país. El SMN advirtió que podrían presentarse acumulaciones importantes en regiones de Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.
En zonas costeras del Golfo, el evento de Norte será particularmente intenso, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 km/h y oleaje elevado, por lo que se recomienda precaución en actividades marítimas.
La Conagua prevé que el sistema frontal cruce rápidamente hacia el mar Caribe durante el viernes 1 de noviembre, pero la masa de aire polar continuará afectando al país con noches frías y amaneceres gélidos durante el fin de semana.
Las celebraciones de Halloween y Día de Muertos estarán marcadas por un ambiente invernal inusual. En muchas regiones, se esperan temperaturas mínimas que contrastarán con el colorido de las ofrendas y los desfiles.
Ante el descenso térmico, Protección Civil llamó a mantener ventilados los hogares si se utilizan calentadores de gas o braseros, y a proteger a las mascotas que duerman al aire libre.
Finalmente, las autoridades recomendaron mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y de los gobiernos estatales, ya que el frente frío 11 podría abrir paso a una temporada invernal más intensa de lo habitual en México.


