Francia detiene a cinco sospechosos más por el robo en el Museo del Louvre

Las autoridades francesas avanzan en la investigación del robo millonario en el Louvre, aunque las joyas siguen desaparecidas.

Israel Pantaleon · Hace 1 hora
Francia detiene a cinco sospechosos más por el robo en el Museo del Louvre

París enfrenta uno de los mayores escándalos culturales de los últimos años. La fiscalía de la capital francesa confirmó la detención de cinco nuevas personas relacionadas con el espectacular robo de joyas perpetrado el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre.

El anuncio lo hizo la fiscal Laure Beccuau, quien destacó que los arrestos ocurrieron la noche del miércoles 29 de octubre en diferentes puntos de la región parisina. Con estas acciones, la cifra de detenidos asciende a siete, aunque el caso sigue lejos de resolverse.

El robo ocurrió en la Galería de Apolo, una de las zonas más emblemáticas del museo. En cuestión de minutos, un grupo de encapuchados ingresó al recinto y sustrajo ocho piezas de joyería histórica pertenecientes a las llamadas joyas de la corona de Francia.

El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros, según fuentes oficiales. Las piezas, de enorme valor artístico y simbólico, formaban parte de la herencia cultural del país y se encontraban bajo estrictas medidas de seguridad.

Las investigaciones revelan que uno de los nuevos detenidos era uno de los principales objetivos de la policía. Su ADN coincide con rastros encontrados en el lugar del robo, lo que refuerza la hipótesis de que participó directamente en la operación.

Los otros cuatro sospechosos habrían actuado como cómplices logísticos o informantes. Las autoridades creen que proporcionaron información sobre los horarios del museo y los protocolos de seguridad internos.

Pese a estos avances, las joyas robadas siguen sin aparecer. La fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación y no descarta que el botín haya sido trasladado fuera de Francia o vendido en el mercado negro del arte.

La policía francesa acusa a los detenidos de “robo en banda organizada” y “asociación para delinquir”, delitos que podrían derivar en penas de hasta 20 años de prisión. La fiscal Beccuau subrayó que el caso sigue siendo prioritario para el gobierno por el impacto cultural y simbólico del robo.

El Museo del Louvre reforzó sus medidas de seguridad tras el incidente. Portavoces del recinto confirmaron que las salas afectadas permanecen cerradas mientras se realizan nuevas evaluaciones tecnológicas y estructurales.

El robo generó indignación entre historiadores, coleccionistas y ciudadanos. El ministro de Cultura francés lo calificó como “una herida profunda al patrimonio nacional”, y pidió colaboración internacional para recuperar las joyas.

Entre las piezas sustraídas se encuentran diademas y collares vinculados al Segundo Imperio francés, así como ornamentos reales de la Casa de Borbón. Cada una posee un valor histórico incalculable y representa parte del legado monárquico de Europa.

Mientras las autoridades mantienen bajo reserva los nombres de los detenidos, la investigación continúa en marcha. La fiscalía espera que los nuevos interrogatorios permitan identificar a los responsables intelectuales y, con suerte, recuperar las joyas que Francia aún considera parte de su alma cultural.

Te puede interesar:

TEPJF perdona multas por los “acordeones” en última sesión presidida por Mónica Soto


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE