¿A qué trabajadores el SAT sí les cobrará impuesto a su aguinaldo?
El SAT aplicará retención de ISR al aguinaldo de trabajadores que superen el monto exento establecido por ley.
                                            Con la llegada de fin de año, millones de empleados en México esperan con entusiasmo el pago de su aguinaldo, una prestación laboral obligatoria. Sin embargo, no todos recibirán el monto íntegro, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a quienes superen ciertos límites establecidos por ley.
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, el aguinaldo está exento de impuestos únicamente hasta un monto equivalente a 30 días de salario mínimo, lo que en 2025 representa aproximadamente 7,500 pesos. Cualquier cantidad que exceda ese límite será gravada con ISR, lo que significa que trabajadores con ingresos más altos verán una reducción en su gratificación.
¿Quiénes están exentos del impuesto?
Los trabajadores que ganan el salario mínimo o que reciben un aguinaldo igual o menor a los 7,500 pesos no pagarán impuestos por esta prestación. En cambio, quienes perciben sueldos mayores y reciben aguinaldos más altos deberán pagar el impuesto correspondiente sobre el excedente.
Este esquema busca mantener la equidad fiscal, permitiendo que los trabajadores con menores ingresos conserven el total de su aguinaldo, mientras que los de mayores percepciones contribuyan conforme a su capacidad económica.
¿Qué deben hacer los trabajadores?
- Verificar el monto de su aguinaldo.
 - Consultar su recibo de nómina para identificar la retención de ISR.
 - Acudir con su área de recursos humanos en caso de dudas.
 
Conocer cómo se calcula el impuesto al aguinaldo permite planificar mejor las finanzas personales. Sigue leyendo más noticias fiscales y laborales en nuestro sitio.
                                        
                                        

