IMSS rescata el Hospital Oncológico de Ecatepec

Tras una década de abandono, el IMSS concluye el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec, que atenderá a 4.1 millones de mexiquenses.

Israel Pantaleon · Hace 7 horas
IMSS rescata el Hospital Oncológico de Ecatepec.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asumió oficialmente la tarea de concluir y equipar el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec, una obra que llevaba más de una década en el abandono. Con ello, el gobierno federal busca saldar una deuda histórica en materia de salud con la zona oriente del Estado de México.

El gobierno mexiquense entregó las escrituras del predio y la infraestructura ya construida al IMSS, con el compromiso de que la institución finalice los trabajos, instale el equipamiento médico necesario y ponga en marcha los servicios hospitalarios.

El proyecto, que comenzó en 2014 con una inversión de 460 millones de pesos, se detuvo en 2017 por falta de recursos. Desde entonces, el edificio permaneció inconcluso, deteriorándose poco a poco y convirtiéndose en un símbolo del rezago en materia de salud en el municipio más poblado del país.

Ahora, el IMSS planea invertir 1,567 millones de pesos adicionales para concluir la obra y dotarla de tecnología médica de última generación. El hospital contará con 40 camas, 27 consultorios, dos quirófanos y un moderno acelerador lineal para tratamientos oncológicos.

Con una extensión de casi 10 mil metros cuadrados de terreno y más de 12 mil metros de construcción, el hospital ofrecerá atención en 16 especialidades médicas, entre ellas oncología quirúrgica, medicina nuclear, urología, quimioterapia, oncología de mama, nutrición, rehabilitación y tanatología.

Una vez en funcionamiento, se estima que beneficiará a más de 4.1 millones de habitantes del Valle de México, principalmente de Ecatepec y municipios vecinos como Coacalco, Tecámac y Nezahualcóyotl.

Te puedo interesar:

Entra en vigor nueva tarifa para el transporte público capitalino: esto debes saber


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE