Reducirán al Poder Judicial aproximadamente 15, 805 mdp para el presupuesto 2026
De ese total, aproximadamente 14, 056 mdp corresponderán al Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Para el próximo ejercicio fiscal 2026, el presupuesto asignado al Poder Judicial de la Federación será objeto de una reducción por parte de la mayoría parlamentaria de la Cámara de Diputados, por un monto estimado de 15,805 millones de pesos (mdp).
De ese total, aproximadamente 14, 056 mdp corresponderán al Órgano de Administración Judicial (OAJ). Asimismo, otras instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también enfrentarían recortes menores en ese conjunto.
Según el proyecto original del Paquete Económico 2026, el PJF había solicitado alrededor de 85 960 millones de pesos, lo que representa un aumento respecto a los 70, 983 millones ejercidos en 2025. Sin embargo, ante el rechazo parlamentario y la política de austeridad del gobierno, la propuesta será ajustada a la baja. Por ejemplo, el coordinador de la bancada mayoritaria señaló que “es obvio que no va a pasar” dicho aumento de 15,000 mdp.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que estos ajustes obedecen a que la petición del Poder Judicial se consideró “exagerada” en el contexto de las políticas de austeridad, y que los montos liberados se reasignarían a sectores como cultura, deporte, educación, y programas de inversión pública.
Entre los rubros beneficiados por esta reasignación figuran: educación (con un aumento estimado de 10, 842 mdp), ciencia, tecnología e innovación (unos 2,500 mdp), cultura (aproximadamente 1, 985 mdp) y medio ambiente (1,500 mdp).
El dictamen final deberá aprobarse por el Congreso antes del 15 de noviembre, cuando debe quedar definido el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
Te puede interesar:
Aguinaldo 2025: fecha de pago y monto para empleados federales


