Obras invertirá 71 millones de pesos para mejorar el Tren Ligero

La obra principal será la ampliación del pasillo de acceso y salida de la estación Tasqueña, con adecuaciones para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Israel Pantaleon · Hace 1 hora
Obras invertirá 71 millones de pesos para mejorar el Tren Ligero

Con el objetivo de atender el creciente número de usuarios y mejorar la movilidad hacia el sur de la capital, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunció una inversión superior a los 71 millones de pesos para modernizar varias estaciones del Tren Ligero, así como para ampliar la terminal Tasqueña, punto de conexión con el Metro y diversas rutas de transporte público.

De acuerdo con la dependencia, el proyecto —que contará con un presupuesto de 71 millones 114 mil 987 pesos— se llevará a cabo entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, en coordinación con el Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

La obra principal será la ampliación del pasillo de acceso y salida de la estación Tasqueña, con adecuaciones para personas con discapacidad o movilidad reducida. Además, se modificará la disposición de los andenes, manteniendo los laterales pero incorporando un andén central compartido, lo que permitirá una operación más fluida: los pasajeros podrán abordar por el centro y descender por los costados.

Asimismo, se prevé la rehabilitación de techumbres en seis estaciones: Huipulco, Xomali, Periférico, Tepepan, La Noria y Huichapan, además de trabajos de mantenimiento general en toda la línea.

Actualmente, el Tren Ligero opera con ocho trenes sencillos en hora pico y transporta a cerca de 100 mil usuarios diarios. Con las mejoras proyectadas, se busca aumentar la capacidad a 180 mil pasajeros al día, mediante la posibilidad de operar trenes acoplados (dos unidades en convoy) y reducir los tiempos de espera entre servicios.

La Sobse señaló que esta inversión responde al incremento sostenido en la demanda del sistema, así como a la necesidad de fortalecer la infraestructura de transporte público con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que tendrá varias sedes en México.

Entre los beneficios esperados destacan una mayor capacidad operativa, mejor accesibilidad para personas con discapacidad, menores tiempos de traslado y mejoras en la seguridad y confort de los usuarios.

Las obras están programadas para concluir en mayo de 2026, y la autoridad capitalina aseguró que se implementarán medidas para minimizar afectaciones al servicio durante el desarrollo del proyecto.

Te puede interesar:

Clara Brugada entrega “Mi Beca para Empezar” a 40 mil beneficiarios en CDMX


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE