Aumenta el pasaje en CDMX y aplicarán multas de hasta 60 mil pesos
El aumento del pasaje en CDMX incluye multas de hasta 60 mil pesos para transportistas que cobren más de lo autorizado, informó la Secretaría de Movilidad.
El aumento del pasaje en la Ciudad de México (CDMX) llega con una advertencia para los conductores del transporte público, ya que quienes no respeten las nuevas disposiciones enfrentarán multas de hasta 60,000 pesos. De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, las sanciones aplicarán a los transportistas que cobren más de lo autorizado, con multas que podrían ir desde los 5,000 hasta los 60,000 pesos, dependiendo de la falta.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa junto a las autoridades de gobierno y finanzas, con el objetivo de frenar los abusos en el cobro del pasaje tras el incremento de 1.50 pesos. Las autoridades precisaron que los conductores que impongan tarifas superiores serán sancionados y que esta medida busca proteger a los usuarios ante cobros indebidos.
García Nieto explicó que el ajuste responde a una actualización necesaria, pues las tarifas no se modificaban desde hace años. El funcionario señaló que el incremento considera factores como la inflación y el precio de los combustibles, y que el impacto para el usuario promedio será moderado, con un gasto adicional estimado entre 30 y 45 pesos al mes.
Además, destacó que el aumento no afectará los sistemas integrados de transporte como Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, que mantendrán sus tarifas actuales. No obstante, el enfoque principal está en el cumplimiento de las nuevas normas, entre ellas portar uniforme, respetar los carriles exclusivos y abstenerse de usar el celular o consumir alcohol mientras se conduce.
Las autoridades de la Secretaría de Movilidad subrayaron que el cumplimiento será obligatorio para todos los operadores. Cada unidad deberá exhibir la tarifa oficial, garantizar las condiciones de seguridad y respetar los límites de velocidad. Con esta medida, el gobierno capitalino busca profesionalizar el transporte público y asegurar el respeto a los derechos de los usuarios.
Te puede interesar:
Entra en vigor nueva tarifa para el transporte público capitalino: esto debes saber


