Hallazgo de cuerpos calcinados en operativo en Chile
El caso ha encendido alertas sobre el crecimiento de la violencia asociada al narcotráfico en localidades rurales del centro-sur de Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile encontró dos cuerpos en condiciones de extrema violencia durante un operativo antidrogas realizado el 6 de noviembre de 2025 en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en la región de O’Higgins. De acuerdo con el fiscal regional Aquiles Cubillos, uno de los cuerpos estaba calcinado y maniatado, mientras que el otro fue hallado descuartizado, lo que ha generado conmoción a nivel nacional.
Detalles del operativo
El hallazgo ocurrió en el sector conocido como “Pueblo de Indios”, una zona de cerros con abundante vegetación donde las autoridades realizaban allanamientos simultáneos en 10 viviendas.
Como resultado, ocho personas fueron detenidas por tráfico de drogas y una más por presunta participación en un homicidio.
Durante la intervención policial se incautaron armas de fuego, drogas, cámaras de vigilancia, teléfonos móviles y dinero en efectivo, elementos que refuerzan la hipótesis de que se trata de una organización criminal con estructura.
Identificación pendiente
El primer cuerpo encontrado corresponde a una mujer, amarrada de pies y manos y luego quemada.
El segundo cuerpo, perteneciente a otra persona aún no identificada, fue hallado desmembrado.
El Servicio Médico Legal trabaja en pruebas de ADN y huellas para determinar sus identidades, así como la causa exacta de muerte.
Relevancia y alarma social
El caso ha encendido alertas sobre el crecimiento de la violencia asociada al narcotráfico en localidades rurales del centro-sur de Chile.
La fiscalía señaló que no se descarta la existencia de más víctimas, pues en la zona se han reportado previamente desapariciones sin resolver.
El patrón de extrema violencia apunta a la posible acción de bandas criminales con organización y logística, lo que coincide con investigaciones recientes sobre expansión narco en la región.
Lo que sigue en la investigación
La próxima etapa será:
- Identificar a las víctimas para determinar vínculos con denuncias de desapariciones recientes.
- Rastrear posibles fosas clandestinas en sectores aledaños.
- Analizar comunicaciones y movimientos de los detenidos para desmantelar la red.
Las autoridades trabajan además con el Sistema Penitenciario para verificar si existen nexos con bandas ya operativas dentro de cárceles de Chile.
Este hallazgo expone una escalada de violencia criminal y pone en el centro la necesidad de reforzar investigaciones por desaparición, narcotráfico y crimen organizado en la región de O’Higgins.
Las próximas semanas serán clave para esclarecer quiénes eran las víctimas, qué grupo está detrás del crimen y si este hecho forma parte de una cadena mayor de homicidios vinculados al tráfico de drogas.
También te puede interesar:
Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez


