Louvre priorizó compras de arte sobre seguridad

El Louvre deberá replantear prioridades, recuperar la confianza pública y equilibrar la conservación con el crecimiento de su acervo.

Braulio Reyes · Hace 0 minutos
El informe subraya que contar con recursos no garantiza seguridad. Foto: X

Una reciente auditoría de la Cour des comptes, el organismo fiscalizador de Francia, reveló que el Museo del Louvre destinó entre 2018 y 2024 más de €105 millones a la adquisición de obras de arte, pero apenas €3 millones a mejoras de seguridad, pese a que el plan destinado a ese rubro ascendía a €83 millones. El informe plantea cuestionamientos sobre las prioridades administrativas dentro de uno de los museos más visitados y prestigiosos del mundo.

Hallazgos principales

El documento señala que la institución “privilegió operaciones visibles y de impacto cultural” como las compras y remodelaciones, dejando en segundo plano la modernización de sistemas de vigilancia y protección.

Un dato especialmente delicado es que en 2024 sólo el 64 % del ala Denon, donde se exhibe la Mona Lisa, contaba con cámaras de seguridad operativas.

La auditoría se hizo pública poco después del robo de ocho joyas de la Corona francesa, ocurrido el 19 de octubre de 2025, un episodio que, según el reporte, pudo haberse facilitado por insuficiencias en la infraestructura de vigilancia.

Riesgos y repercusiones

El desfase entre inversión cultural y protección patrimonial abre un debate sobre la vulnerabilidad de las colecciones y la experiencia de los visitantes:

  • Riesgo de robos y daños a piezas históricas de gran valor.
  • Impacto en la reputación internacional del museo.
  • Cuestionamientos públicos y políticos sobre el uso del presupuesto estatal.

Este caso también reactiva una discusión global: ¿deben los museos priorizar la expansión de sus colecciones o proteger lo que ya resguardan?

El informe subraya que contar con recursos no garantiza seguridad, y que la protección del patrimonio requiere decisiones estratégicas, no solo inversiones visibles.
Ahora, el Louvre enfrenta el reto de reajustar prioridades, reconstruir la confianza pública y asegurar que la conservación de su acervo sea tan importante como su enriquecimiento.

También te puede interesar:

Nancy Pelosi anuncia su retiro tras cuatro décadas en la política de EE.UU.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE