Plan Michoacán por la Paz y la Justicia busca frenar la violencia

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia impulsará seguridad, bienestar y desarrollo integral para combatir la violencia en la entidad.

Ricardo Justo · Hace 2 horas
Rosa Icela Rodríguez presentó el Plan Michoacán. | Foto: Wikimedia Commons.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fue presentado por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de combatir la delincuencia en Michoacán mediante acciones coordinadas en los sectores económico, social, de infraestructura y cultural. Esta estrategia surge tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y busca atender las causas estructurales de la violencia en la entidad.

Rodríguez explicó que el Plan Michoacán se diseñó a partir de reuniones entre el gobierno federal y representantes de diversos sectores del estado, tanto presenciales como virtuales. Dicho trabajo conjunto permitió definir los ejes de acción que guiarán los esfuerzos para garantizar seguridad y bienestar a la población.

El primer eje está enfocado en la seguridad pública, mientras que el segundo promueve el desarrollo económico con bienestar, incluyendo polos de desarrollo, apoyo al campo, producción forestal sustentable, electrificación, conectividad a internet, impulso al turismo y generación de empleo. También se contempla el mejoramiento de la infraestructura carretera, caminos artesanales y obras relacionadas con agua potable, riego y saneamiento.

El plan incorpora además el fortalecimiento de los programas de Bienestar, así como acciones en educación, salud, vivienda, cultura, equidad de género y juventud, además de planes de justicia para los pueblos indígenas. De acuerdo con la funcionaria, estas medidas buscan atender de forma integral las necesidades sociales del estado.

A partir de la próxima semana, por instrucción de la presidenta, habrá presencia territorial en los municipios de Michoacán, con representantes de distintas secretarías que visitarán casa por casa para brindar atención directa. Se realizarán tianguis del bienestar, jornadas de salud, vacunación, atención a las adicciones, audiencias públicas y campañas de “Sí al desarme, sí a la paz”, con la participación de la Guardia Nacional.

Te puede interesar:

Protestas en apoyo a “Doña Carlota” frente a juzgados en Chalco


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE