Grupo Salinas prevé revés y amenaza con demandar al SAT
Ricardo Salinas Pliego anticipa una derrota judicial ante la Corte y prepara acciones legales contra el SAT por presunto silencio administrativo.
El conflicto entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó un nuevo punto de tensión. El conglomerado de Ricardo Salinas Pliego anticipó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría fallar en su contra por adeudos fiscales que se arrastran desde hace más de una década.
En un comunicado, el grupo advirtió que evalúa demandar al SAT y a quienes resulten responsables por “su doloso silencio administrativo”, al considerar que la autoridad fiscal le negó el derecho constitucional de petición.
Los juicios que enfrenta el empresario incluyen al menos ocho recursos legales, cinco de Grupo Elektra y dos de TV Azteca, que en conjunto representan créditos fiscales calculados por la autoridad en alrededor de 48 mil millones de pesos, aunque en ocasiones el monto ha sido estimado hasta en 74 mil millones.
Las resoluciones de la Corte, que podrían darse en los próximos días, definirán si las empresas del grupo deberán pagar la totalidad de esos adeudos o si prosperarán sus argumentos de inconstitucionalidad frente a los cobros del SAT.
El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó la solicitud del grupo empresarial para aplazar las decisiones judiciales, lo que incrementó las expectativas de un desenlace desfavorable para Salinas Pliego.
Ante este escenario, Grupo Salinas sostiene que no se le ha garantizado un debido proceso, y acusa que las listas de proyectos de resolución del máximo tribunal ya anticipan el sentido de los fallos, lo que calificó como una señal de “falta de imparcialidad”.
El conglomerado también insinuó que, de confirmarse un revés, llevará el caso a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al considerar que se vulneran sus derechos empresariales y constitucionales.
Te puede interesar:
¿Cómo se pueden poner a trabajar varios agentes de IA, bajo un cerebro central?


