Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos: un pueblo empoderado, afirma Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum presentó la Copa Mundial 2026 y confirmó que el partido inaugural será en el Estadio Azteca. La presidenta destacó que el evento mostrará al mundo la grandeza cultural, gastronómica y humana de México.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026.

En una mañanera extraordinaria desde el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial 2026, un evento que —dijo— representa una oportunidad única para mostrar al mundo el carácter, la cultura y la fuerza del pueblo mexicano.

“Es momento de ver el mejor futbol y compartir con el mundo lo que somos: un país con una grandeza cultural y un pueblo empoderado”, declaró la mandataria ante medios nacionales e internacionales.

Sheinbaum confirmó que el partido inaugural se celebrará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, con lo que México se convertirá en el primer país en la historia en recibir tres inauguraciones mundialistas, tras las de 1970 y 1986.

Sheinbaum destacó que la Copa del Mundo será una celebración nacional, con partidos y actividades culturales en las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Además, se anunció que durante los meses previos al torneo se realizarán “mundialitos” en todo el país, torneos deportivos y recreativos para niñas, niños, jóvenes, personas mayores y con discapacidad, como parte de una estrategia para fomentar el deporte y la inclusión social.

“Este Mundial no es solo de futbol, es de valores, de unidad y de esperanza. Queremos que cada mexicano sienta que forma parte de esta historia”, expresó Sheinbaum.

5.5 millones de visitantes y derrama económica sin precedentes

De acuerdo con estimaciones oficiales, la Copa Mundial 2026 atraerá más de 5.5 millones de visitantes a territorio mexicano, lo que representará una derrama económica histórica para el turismo, la gastronomía, el transporte y los servicios.

La presidenta subrayó que su gobierno trabaja de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad, la movilidad y la logística durante el evento.

“Nos preparamos no solo para recibir al mundo, sino para unirlo. El deporte tiene el poder de hermanar a las naciones”, añadió.

Gobernación coordina esfuerzos nacionales

Durante el evento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la relevancia histórica del torneo y aseguró que México cuenta con todas las condiciones para ofrecer una justa inolvidable.

“Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda internacional. Es una nueva oportunidad para mostrar la grandeza de México, su riqueza cultural y su tradición ancestral con el juego de pelota”, señaló Rodríguez.

Agregó que desde la dependencia que encabeza se trabaja en la coordinación interinstitucional de todas las secretarías y dependencias federales, con el objetivo de que la Copa Mundial trascienda generaciones y deje un legado social y cultural en todo el país.

Rosa Icela Rodríguez también subrayó que el Mundial será una ventana para mostrar la diversidad cultural y gastronómica de México.

“En nuestra bella capital tendrá lugar el partido inaugural en el emblemático Estadio Azteca. Los visitantes podrán disfrutar de nuestra vasta gastronomía: desde tacos de birria, pozole y cabrito, hasta mole, cochinita pibil, panuchos, tamales y el zacahuil”, afirmó.

El gobierno federal anunció que se desarrollará una agenda paralela de eventos culturales, exposiciones, conciertos y ferias gastronómicas, con el fin de que el Mundial 2026 sea una experiencia integral que combine deporte, arte y tradición mexicana.

Un Mundial con sello mexicano

México compartirá la organización del torneo con Estados Unidos y Canadá, pero será el único país con tres sedes confirmadas y el honor del partido inaugural.

Para Sheinbaum, esta edición representa una oportunidad histórica para fortalecer la imagen de México ante el mundo:

“La Copa Mundial 2026 no es solo un evento deportivo; es un espejo donde el mundo verá a un México moderno, solidario y orgulloso de su identidad.”

Te puede interesar

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia busca frenar la violencia


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE