SEP aclara: no habrá clases el viernes 14 de noviembre en preescolar, primaria y secundaria
La Secretaría de Educación Pública confirmó que el viernes 14 de noviembre no habrá clases por jornada de descarga administrativa; se suma al feriado del lunes 17, formando un megapuente escolar.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que no habrá clases el viernes 14 de noviembre de 2025 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, debido a una jornada de descarga administrativa establecida en el calendario escolar del ciclo 2025-2026.
Durante esta jornada, docentes y directivos registrarán calificaciones, revisarán avances académicos y prepararán los reportes de evaluación correspondientes al primer periodo del ciclo. Por esta razón, las actividades escolares quedarán suspendidas en todos los planteles públicos y privados incorporados a la SEP.
Esta pausa se enlazará con el lunes 17 de noviembre, día de descanso oficial por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, que aunque se celebra el 20 de noviembre, se recorre al lunes anterior para formar un fin de semana largo.
De esta manera, los alumnos disfrutarán de un “megapuente” del 14 al 17 de noviembre, regresando a las aulas el martes 18. Padres y madres de familia aprovecharán estos días para realizar actividades recreativas, mientras que el personal docente cumplirá con las tareas administrativas marcadas por la SEP.
El calendario oficial también marca como día sin clases el viernes 28 de noviembre, cuando se llevará a cabo la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar. Con estas fechas, noviembre se perfila como uno de los meses con más descansos para el sector educativo.
La SEP recomendó a las comunidades escolares consultar los canales oficiales y verificar con cada plantel las fechas de entrega de boletas o reportes de evaluación, ya que los procesos pueden variar según la entidad federativa o el tipo de escuela.
Así, el ciclo escolar 2025-2026 avanza conforme a lo previsto, combinando las actividades académicas con espacios de evaluación y descanso programados, que buscan fortalecer la organización educativa y el bienestar del alumnado.


