SAT lanza cédula de datos fiscales: así puedes tramitarla y para qué sirve
La nueva cédula de datos fiscales del SAT busca simplificar trámites y concentrar información clave para contribuyentes en un solo documento digital.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la cédula de datos fiscales, un documento digital que concentra la información esencial de cada contribuyente. Esta herramienta tiene como objetivo facilitar trámites y evitar errores en procesos como la emisión de facturas electrónicas o la presentación de declaraciones.
La cédula incluye datos como el RFC, nombre completo, régimen fiscal, domicilio fiscal y obligaciones registradas, lo que permite a las empresas y personas físicas contar con un respaldo oficial y actualizado. Con esta medida, el SAT busca reducir inconsistencias y mejorar la comunicación entre contribuyentes y autoridades.
El trámite es completamente en línea y se realiza a través del portal del SAT. Los pasos básicos son:
- Ingresar al portal oficial del SAT.
- Acceder con RFC y contraseña o e.firma..
- Seleccionar la opción “Cédula de datos fiscales”.
- Descargar el documento en formato PDF.
Este proceso no tiene costo y está disponible para todos los contribuyentes activos. Además, el documento puede compartirse fácilmente con terceros, como proveedores o clientes, para agilizar operaciones comerciales.
La cédula de datos fiscales funciona como una especie de “identificación tributaria” que concentra información oficial y evita confusiones en trámites. Entre sus principales usos destacan:
- Facilitar la emisión de facturas electrónicas.
- Asegurar que los datos fiscales sean correctos en contratos y operaciones.
- Reducir errores en declaraciones y pagos de impuestos.
- Servir como comprobante oficial ante terceros.
Con esta iniciativa, el SAT busca modernizar la relación con los contribuyentes y ofrecer herramientas digitales más prácticas y seguras.
La cédula de datos fiscales representa un avance en la simplificación tributaria. Explora más contenidos sobre trámites y obligaciones fiscales en nuestro sitio.
También te puede interesar:
México alcanza cifra récord de empleos sin prestaciones, alerta el Inegi


