Grupo Salinas niega lavado de dinero en filiales de TV Azteca
Grupo Salinas negó vínculos con lavado de dinero tras incluirse a filiales de TV Azteca en investigación de Hacienda, asegurando pleno cumplimiento legal.
Grupo Salinas confirmó que entre los 13 casinos señalados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por presunto lavado de dinero, se encuentran Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., ambas filiales de TV Azteca. La empresa aseguró que siempre ha cumplido con la ley en materia de prevención financiera y expresó su plena confianza en el cumplimiento de las normativas vigentes.
El corporativo indicó que sus subsidiarias cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales aplicables al sector de juegos y sorteos. En un comunicado, Grupo Salinas subrayó que sus operaciones, junto con las de sus socios internacionales, en especial los del Reino Unido, se ajustan a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero.
La SHCP había informado que identificó 13 casinos en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México que realizaban operaciones financieras sospechosas. Entre las irregularidades detectadas se mencionan transferencias hacia Estados Unidos, Rumanía, Albania, Malta y Panamá, así como el uso de plataformas digitales no reguladas.
Grupo Salinas consideró esta investigación como una estrategia de acoso y calificó las acusaciones como un acto autoritario e infundado, señalando directamente a la procuradora fiscal Grisel Galeano. No obstante, precisó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la entidad que lleva el papel principal en las pesquisas y en la eventual presentación del caso ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe recordar que los permisos para operar casinos por hasta 25 años fueron otorgados a TV Azteca durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y posteriormente la Secretaría de Gobernación, bajo el mando de Alfonso Navarrete Prida, concedió el aval para realizar sorteos y apuestas en línea. La empresa Ganador Azteca, titular de dichos permisos, también aparece en la demanda interpuesta por acreedores de TV Azteca ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York.


