CDMX prepara 10 rutas turísticas para recibir a millones de visitantes durante el Mundial 2026

CDMX tendrá 10 rutas turísticas rumbo al Mundial 2026. Conectarán zonas icónicas como el Centro Histórico, Coyoacán y Xochimilco para recibir a millones de visitantes.

Adolfo Flores · Hace 19 horas
Clara Brugada, anunció una red de rutas que conectarán zonas emblemáticas.

La Ciudad de México se prepara para recibir a millones de visitantes durante la Mundial 2026, y lo hará con una nueva red de 10 rutas turísticas que recorrerán los puntos más emblemáticos de la capital, anunció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

En conferencia de prensa, Brugada informó que la ciudad espera la llegada de alrededor de 5 millones de turistas, la mitad de los cuales se concentrarán en la CDMX, una de las tres sedes mexicanas del Mundial junto con Guadalajara y Monterrey.

“Estamos invirtiendo en 10 rutas turísticas para la Ciudad de México. Además de estas rutas, la ciudad cuenta con muchos puntos de interés y estamos construyendo una gran oferta turística para el Mundial”, destacó Brugada.

Rutas turísticas conectarán estadios y zonas emblemáticas

De acuerdo con la Secretaría de Turismo local, encabezada por Alejandra Frausto, las rutas incluirán módulos de información, bici-estacionamientos, señalización en distintos idiomas y baños públicos para atender la demanda turística.

Entre las rutas contempladas se encuentran:

  • Estadio Azteca – Coyoacán
  • Basílica de Guadalupe – Zócalo capitalino
  • Roma – Condesa
  • Chapultepec
  • Zona Rosa – Reforma
  • Bellas Artes – Garibaldi
  • Centro Histórico – Alameda
  • Xochimilco – Museo Dolores Olmedo
  • Polanco – Auditorio Nacional
  • Ciudad Universitaria – Estadio Azteca

“La ruta Bellas Artes-Garibaldi puede parecer corta, pero es un tramo clave que debemos mejorar para los miles de turistas que la recorrerán”, subrayó Frausto.

Una ciudad lista para el turismo global

El Gobierno capitalino estima que la mitad de los visitantes extranjeros que lleguen a México durante el Mundialelegirán la Ciudad de México como destino principal, ya sea por hospedaje, conexión aérea o actividades turísticas.

Las rutas estarán diseñadas para impulsar la movilidad sustentable, la preservación del patrimonio histórico y el fortalecimiento del turismo cultural y gastronómico.

“El Mundial será una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural, arquitectónica y humana de la Ciudad de México”, destacó Brugada.

Estas rutas forman parte del plan integral de infraestructura que la CDMX implementará rumbo al Mundial 2026, con una inversión de 6 mil millones de pesos, que incluye mejoras viales, señalización turística, alumbrado y accesibilidad.

La Secretaría de Turismo trabaja en coordinación con Sedema, Cultura, Obras y Movilidad para garantizar que la capital esté lista para recibir el evento deportivo más importante del planeta.

México y el Mundial 2026

El Mundial de Futbol 2026, organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, marcará la primera vez que tres países albergan el torneo.
En México, los estadios seleccionados son:

  • Estadio Azteca (Ciudad de México)
  • Estadio Akron (Guadalajara)
  • Estadio BBVA (Monterrey)

La capital mexicana será sede de partidos de alto perfil, así como de diversas actividades culturales y festivales que acompañarán la justa mundialista.

Te puede interesar

Clara Brugada anuncia reapertura total de la Línea 1 del Metro CDMX


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE