El peligro invisible de mirar el celular antes de dormir
Alejarse del celular antes de dormir no solo mejora el sueño, sino que también permite desconectarse del ritmo acelerado del día.
Usar el celular antes de dormir se ha convertido en un hábito común, pero pocos saben cuánto puede afectar al descanso.
La luz azul que emiten las pantallas altera la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto provoca que conciliar el sueño sea más difícil y que el descanso sea menos reparador.
Además de alterar el ritmo natural del sueño, el uso del celular estimula la mente cuando debería relajarse. Revisar redes sociales, mensajes o videos mantiene el cerebro activo y en estado de alerta. En lugar de descansar, la mente continúa procesando información, lo que retrasa el momento de dormir.
La falta de sueño reparador tiene consecuencias directas en la salud. Dormir poco o mal puede causar cansancio, irritabilidad, problemas de concentración e incluso afectar el sistema inmunológico.
- A largo plazo, este mal hábito puede contribuir al desarrollo de estrés, ansiedad y otros trastornos.
Para evitar estos efectos, es recomendable dejar el celular al menos treinta minutos antes de dormir. Sustituirlo por actividades relajantes, como leer un libro o escuchar música suave, puede mejorar significativamente la calidad del descanso. Dormir bien es una necesidad, no un lujo.
Cuidar nuestros hábitos nocturnos es una forma de proteger nuestra salud física y mental. Alejarse del celular antes de dormir no solo mejora el sueño, sino que también permite desconectarse del ritmo acelerado del día.


