Maestros de la CNTE intentan derribar vallas en Palacio Nacional
Docentes de la CNTE protestaron frente a Palacio Nacional y buscaron derribar las vallas que resguardan el recinto presidencial.
La mañana de este jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron una intensa protesta frente a Palacio Nacional, donde intentaron derribar las vallas metálicas que resguardan el recinto presidencial.
Los docentes, provenientes de diversas secciones sindicales, llegaron desde temprano al Zócalo capitalino para exigir atención directa por parte de las autoridades federales.
Entre consignas, carteles y banderas sindicales, los maestros reclamaron soluciones a demandas laborales pendientes y denunciaron lo que consideran falta de cumplimiento de acuerdos previos con el gobierno federal.
El ambiente se tensó cuando un grupo de manifestantes comenzó a empujar las estructuras metálicas que rodean Palacio Nacional. Los policías apostados en el lugar formaron una línea de contención para evitar que las vallas fueran derribadas.
Durante varios minutos, los manifestantes lanzaron consignas y golpearon las barreras con palos y tubos, en un intento por ingresar a la plancha frente al recinto presidencial.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) reforzaron el operativo para evitar mayores altercados.
Pese al forcejeo, las autoridades lograron mantener el control de la situación sin que se reportaran detenciones ni enfrentamientos de gravedad.
Los maestros señalaron que sus principales demandas se centran en mejoras salariales, la reinstalación de docentes cesados y la abrogación total de la reforma educativa.
También pidieron que se cumplan los acuerdos alcanzados en mesas de negociación con el gobierno federal, las cuales, aseguran, no han tenido avances concretos desde hace meses.
Los líderes sindicales advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta obtener una respuesta directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nos cansamos de esperar promesas; exigimos resultados y diálogo real”, expresó uno de los voceros de la CNTE frente a los medios de comunicación.
El tránsito en el primer cuadro de la ciudad se vio afectado por varios minutos, mientras los manifestantes bloqueaban parcialmente el acceso a la Plaza de la Constitución.
Comerciantes y turistas en la zona observaron con preocupación el desarrollo de la protesta, aunque el contingente se mantuvo mayormente concentrado en la zona frente a Palacio Nacional.
Personal de Protección Civil permaneció atento ante cualquier incidente, mientras que el cerco policial continuó resguardando los accesos al inmueble.
Pasado el mediodía, la tensión disminuyó y los maestros comenzaron a reorganizarse para continuar con su jornada de protesta en otros puntos del Centro Histórico.
La CNTE anunció que las movilizaciones continuarán durante los próximos días y no descartó nuevas acciones de presión si el gobierno federal no responde a sus peticiones.
Te puede interesar:
Gobierno de Veracruz exonera de impuestos a 11 municipios afectados por lluvias e inundaciones


