Sheinbaum abre diálogo con la CIRT sobre la Reforma Electoral
La presidenta convocó a la industria de radio y televisión a analizar los tiempos oficiales de los partidos políticos durante campañas.
Durante la Convención Nacional de Radio y Televisión 2025, Claudia Sheinbaum Pardo invitó a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) a sostener una reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La presidenta propuso revisar los tiempos oficiales que los partidos políticos utilizan en radio y televisión durante los procesos electorales, un tema que ha generado debate en el sector mediático desde hace varios años.
Sheinbaum explicó que su gobierno busca construir acuerdos amplios antes de impulsar cualquier iniciativa de reforma, y que el diálogo con los medios resulta esencial para fortalecer la democracia.
“Les invito a que tengan una reunión con esta Comisión para hablar de los tiempos que tanto les importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en época de elección”, expresó la mandataria ante empresarios del sector.
El mensaje se dio en un contexto de apertura hacia los medios de comunicación, donde Sheinbaum subrayó que su administración defiende la libertad de expresión y rechaza cualquier intento de censura.
“La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”, afirmó. “En nuestro gobierno no reprimimos ni censuramos; creemos que sin libertad no hay democracia”, agregó.
La invitación busca integrar a la CIRT en el análisis de una posible reforma electoral que contemple ajustes en los tiempos de transmisión de mensajes políticos, particularmente en la frecuencia y duración de los spots.
Actualmente, los medios deben destinar espacios a los partidos políticos de acuerdo con la legislación vigente, lo que en ocasiones genera saturación en la programación y reduce los tiempos comerciales disponibles.
La propuesta de Sheinbaum pretende equilibrar los derechos de los partidos con las necesidades operativas de los medios, además de mejorar la comunicación entre autoridades, ciudadanos y empresas de radiodifusión.
La CIRT agrupa a cientos de empresas que representan una parte estratégica de la comunicación pública en México. Su participación en la discusión podría aportar una perspectiva técnica sobre la distribución de los tiempos oficiales.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por el actual gobierno, trabaja en un diagnóstico del sistema electoral, que incluye el papel de los medios, la equidad en campañas y la relación entre financiamiento y propaganda política.
Sheinbaum reiteró que cualquier modificación deberá discutirse de manera transparente y con la participación de todos los sectores involucrados, incluidos los medios, los partidos y la ciudadanía.
Te puede interesar:
Gobierno de Veracruz exonera de impuestos a 11 municipios afectados por lluvias e inundaciones


