Sheinbaum anuncia aumento al salario mínimo para 2026

Claudia Sheinbaum confirma que el aumento al salario mínimo para 2026 será anunciado muy pronto. El gobierno afina detalles con Conasami y sectores productivos.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Claudia Sheinbaum confirmó que el aumento al salario mínimo para 2026.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 14 de noviembre de 2025 que su gobierno ya prepara el aumento al salario mínimo para 2026, una decisión que formará parte de la política salarial iniciada durante la administración anterior y continuada por su gestión.

Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum adelantó que la propuesta está en su “fase final de revisión” y será presentada en las próximas semanas, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, el sector empresarial y los representantes laborales.

Ya viene muy pronto el aumento salarial, o del salario mínimo, en 2026”, expresó la mandataria

Un ajuste salarial esperado por trabajadores y especialistas

La confirmación llega en un contexto en el que diferentes cámaras empresariales, sindicatos y economistas habían anticipado que el gobierno federal anunciaría un ajuste significativo para el próximo año, siguiendo la tendencia nacional de recuperación del poder adquisitivo.

En los últimos años, México ha impulsado incrementos constantes al salario mínimo con el objetivo de combatir la pobreza laboral y reducir la desigualdad salarial. Con la nueva administración, el compromiso se ha mantenido, pero aún no se han hecho públicos los criterios técnicos que se usarán para determinar el incremento del 2026.

Especialistas del mercado laboral señalan que el anuncio de Sheinbaum da certidumbre, aunque será necesario esperar a los detalles para evaluar su impacto en inflación, productividad y competitividad regional.

Gobierno perfila diálogo tripartito antes del anuncio final

Fuentes federales han confirmado que, antes de formalizar el aumento, la presidenta sostendrá reuniones con:

  • el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami),
  • representantes empresariales
  • líderes sindicales
  • y organismos de evaluación económica

El gobierno busca que la decisión sea resultado de un consenso nacional, priorizando —según lo dicho por Sheinbaum en distintas ocasiones— un salario digno que permita cubrir las necesidades básicas sin poner en riesgo la estabilidad económica de las empresas.

Aunque Sheinbaum no reveló cifras, el aumento se perfila como uno de los más relevantes del próximo año por su impacto directo en:

  • millones de trabajadores formales e informales
  • negociaciones contractuales
  • prestaciones vinculadas al salario mínimo
  • y la medición de pobreza laboral

El anuncio también será clave para los sectores turismo, comercio y manufactura, donde se concentra la mayor parte de empleados remunerados con salario base.

La presidenta reiteró que su administración continuará promoviendo una política salarial que mejore la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la estabilidad financiera del país.

“Nuestra prioridad es que el salario mínimo siga recuperándose y que el crecimiento económico vaya de la mano con justicia social”, afirmó.

El anuncio oficial del incremento se espera antes de finalizar el año.

Te puede interesar

SCJN confirma adeudos fiscales de Grupo Elektra y TV Azteca por 48 mil mdp


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE