Primer semestre del gobierno de Sheinbaum: logros en seguridad y coordinación nacional

Bajo un esquema de trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y otras instituciones clave, se ha fortalecido la respuesta ante la violencia y el crimen en diversas entidades federativas.

Israel Pantaleon ·  08 DE ABRIL DE 2025

Durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad ha dado pasos firmes en la lucha contra la delincuencia organizada y en la mejora de la seguridad en todo el país. Bajo un esquema de trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y otras instituciones clave, se ha fortalecido la respuesta ante la violencia y el crimen en diversas entidades federativas.

Logros y Avances Destacados

Consolidación de la Guardia Nacional

Uno de los principales logros de este semestre ha sido la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 130,000 elementos que garantizan estabilidad, disciplina y lealtad al país. Esta nueva estructura ha sido fundamental para desarticular redes criminales y reducir los delitos de alto impacto.

  • 17,258 personas detenidas por delitos graves.
  • 140 toneladas de drogas incautadas.
  • 750 laboratorios clandestinos destruidos en 17 estados.

Fortalecimiento de la Secretaría de la Marina

La Secretaría de la Marina ha intensificado sus operaciones en mar, tierra y aire, con más de 28,500 accionesrealizadas en estos seis meses. Este esfuerzo ha sido clave para desmantelar redes de tráfico de drogas y fortalecer la seguridad de la población en áreas críticas.

Programas de Prevención y Atención a las Causas

La Secretaría de Gobernación ha implementado programas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que han permitido retirar miles de armas de fuego de las calles y reforzar la presencia gubernamental en zonas prioritarias.

Resultados por Estados

Guerrero

Un ejemplo destacado de este trabajo conjunto ha sido Guerrero, donde, gracias a la coordinación de esfuerzos entre el Gabinete de Seguridad y las autoridades locales, se logró una reducción del 46% en los homicidios.

Guanajuato

En Guanajuato, aunque hubo un aumento en los homicidios al inicio del gobierno, las operaciones de seguridad realizadas en las últimas semanas lograron una disminución del 48% en los homicidios dolosos.

Tabasco

El refuerzo de seguridad en Tabasco, implementado a partir del 15 de febrero de este año, permitió una reducción del 42% en homicidios dolosos, tras un operativo estratégico conjunto entre las fuerzas federales y locales.

Sinaloa

En Sinaloa, a pesar de un aumento inicial en los homicidios, la intervención de las autoridades federales ha resultado en una reducción del 25% en los homicidios dolosos en la entidad.

Puedes leer:

Rosa Icela Rodríguez lanza un ultimátum a servidores públicos encargados de la desaparición de personas: “La presidenta Claudia Sheinbaum no está jugando”

Acciones Clave y Detenciones Relevantes

  • Detenciones en Tabasco: La captura de Rodolfo “N”, alias “El Cubano”, y Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, responsables de crímenes violentos en la región.
  • Detenciones en Sinaloa: Arresto de Omar, alias “El Pelón”, operador de “Los Chapitos”, quien coordinaba agresiones a grupos rivales.
  • Desmantelamiento de redes criminales: A lo largo de estos seis meses, se han realizado operativos simultáneos en QuerétaroGuanajuato y Yucatán, resultando en la captura de nueve integrantes de un grupo delictivo vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima y Los Chapitos.

Compromiso Continuo con la Paz y la Seguridad

El esfuerzo del gobierno federal sigue demostrando resultados concretos, pero se reconoce que la seguridad es una responsabilidad compartida entre todos los niveles de gobierno. Más del 90% de los delitos en México son del fuero común, afectando gravemente a la población. Por ello, las acciones siguen orientadas a reducir los delitos de impacto directo en las comunidades, como roboasaltos y delitos en la vía pública.

A futuro

A medida que se implementan nuevas estrategias de seguridad, se continúa reforzando la capacitación de las fuerzas del orden y se incentiva la participación de los jóvenes comprometidos con la pacificación del país. Con más tecnología y herramientas operativas, el gobierno mexicano está preparado para seguir combatiendo la violencia y garantizar la paz en el país.

Conclusión: Los resultados obtenidos hasta el momento reflejan un trabajo coordinado y efectivo, con una estrategia clara que sigue enfocada en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. A medida que avanzan los próximos meses, la colaboración entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía será clave para mantener la paz y combatir la criminalidad en el país.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE