Cómo identificar personas creadas con IA en fotos y videos para evitar estafas
El uso de inteligencia artificial para generar rostros falsos en fotos y videos aumenta el riesgo de estafas digitales y suplantación de identidad.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que se crean contenidos digitales, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de estafa y manipulación visual. Cada vez es más común encontrar personas generadas con IA en fotos y videos que circulan en redes sociales, plataformas de compra o perfiles falsos.
Estas imágenes, que aparentan ser reales, pueden utilizarse para suplantar identidades, manipular emociones o engañar a usuarios con fines fraudulentos. Los ciberdelincuentes emplean herramientas avanzadas para crear rostros y voces hiperrealistas, lo que dificulta distinguir entre lo auténtico y lo sintético.
Señales para detectar contenido falso
Expertos en seguridad digital recomiendan prestar atención a ciertos detalles que pueden revelar si una imagen o video fue generado por IA:
- Rostros simétricos en exceso, sin imperfecciones naturales.
- Ojos desalineados o que no siguen la dirección del rostro.
- Fondo borroso o distorsionado, especialmente en los bordes.
- Parpadeo irregular o movimientos faciales poco naturales en videos.
- Ausencia de información verificable en perfiles que usan estas imágenes.
Además, se sugiere utilizar herramientas de verificación como búsqueda inversa de imágenes o plataformas que detectan contenido sintético.
El uso de IA para crear personas falsas puede derivar en estafas amorosas, fraudes financieros o campañas de desinformación. Por ello, es fundamental que los usuarios desarrollen habilidades para identificar estos contenidos y no compartan información personal sin verificar la fuente.
En México y otros países, se han reportado casos de perfiles falsos en sitios de citas, redes sociales y tiendas en línea, lo que ha generado preocupación entre autoridades y especialistas en ciberseguridad.
Aprender a detectar personas creadas con IA en fotos y videos es clave para evitar estafas digitales. La prevención comienza con la observación crítica y el uso responsable de la tecnología.
También te puede interesar:
EE.UU. lanza la operación “Operation Southern Spear” contra el narcoterrorismo en América Latina


