Reabren el “Caso Colosio”: dictan formal prisión al segundo tirador

La decisión de procesar a Jorge Antonio Sánchez Ortega abre un capítulo inesperado en el Caso Colosio.

Braulio Reyes · Hace 4 horas
La reapertura del caso generó reacciones inmediatas. Foto: X

El histórico caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta volvió al centro del debate nacional luego de que un juez federal dictara auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el presunto segundo tirador en el magnicidio ocurrido en 1994.

Formal prisión para el exagente del Cisen

La resolución fue emitida en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México, donde el juez determinó que existen elementos suficientes para procesar a Sánchez Ortega por el delito de homicidio calificado. Tras la audiencia, se ordenó su reclusión en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

La decisión representa un giro relevante en la investigación, que por décadas se centró casi exclusivamente en Mario Aburto Martínez, condenado como autor material del crimen.

Un caso reactivado después de 31 años

El proceso judicial revive un expediente que ha permanecido abierto desde hace más de 31 años, y que se ha convertido en uno de los episodios más polémicos y enigmáticos de la historia reciente de México.
La posibilidad de que existiera un segundo tirador vuelve a cobrar fuerza, alimentando teorías que nunca fueron descartadas por completo.

Antecedentes: pruebas y señalamientos

Sánchez Ortega fue detenido el 8 de noviembre de 2025 en Tijuana. De acuerdo con la FGR, diversos peritajes y testimonios lo colocan como coautor del disparo que terminó con la vida del candidato presidencial del PRI en Lomas Taurinas.

Documentos históricos indican que, tras su detención original en 1994, el exagente presentaba manchas de sangre en su chamarra y dio positivo en la prueba de rodizonato, indicio de reciente manipulación de un arma de fuego. Pese a ello, fue liberado en aquel entonces, una decisión que sigue siendo motivo de controversia.

Reacciones y contexto político

La reapertura del caso generó reacciones inmediatas.
El abogado de Mario Aburto afirmó que la detención de Sánchez Ortega respalda la versión de que su representado no realizó ambos disparos, y que el caso siempre estuvo plagado de inconsistencias.

Por otro lado, analistas y críticos señalan que este resurgimiento podría tener implicaciones políticas, advirtiendo que podría funcionar como un distractor en un momento complejo para el país.

¿Qué significa este avance judicial?

Con el auto de formal prisión, la justicia mexicana enfrenta la posibilidad de revisar y reconstruir un episodio que marcó al México moderno.
Si las pruebas se sostienen ante el juez, el juicio podría reconfigurar la narrativa oficial sobre el asesinato y cuestionar lo que durante décadas fue considerado la verdad histórica.

La decisión de procesar a Jorge Antonio Sánchez Ortega abre un capítulo inesperado en el Caso Colosio. Más de tres décadas después, el país vuelve a preguntarse qué ocurrió realmente en Lomas Taurinas y si la verdad finalmente podrá salir a la luz. El proceso no solo tiene implicaciones jurídicas, sino también históricas y sociales, en un tema que continúa generando debate, memoria e incertidumbre.

También te puede interesar:

Marcha de ‘Generación Z’ México termina con disturbios en el Zócalo; derriban vallas de Palacio Nacional


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE