Fiscalía de la CDMX busca imputar tentativa de homicidio a detenidos de la “Generación Z”
La Fiscalía capitalina pretende imputar tentativa de homicidio a manifestantes detenidos en la marcha de la “Generación Z”, mientras familiares denuncian golpes, incomunicación e irregularidades en el proceso.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició el proceso para imputar el delito de tentativa de homicidio contra varios detenidos tras la marcha de la denominada “Generación Z”, realizada el pasado 15 de noviembre en el Centro Histórico.
Los detenidos fueron asegurados durante los enfrentamientos registrados en la plancha del Zócalo, donde miles de jóvenes se manifestaron para exigir acciones contra la inseguridad, la corrupción y la violencia en el país. Autoridades sostienen que los implicados habrían agredido a elementos policiacos, lo que justificó la apertura de una carpeta por tentativa de homicidio.
Familiares de los detenidos se movilizaron hacia las instalaciones de la Fiscalía en la coordinación territorial Cuauhtémoc Uno, en Tlatelolco, para exigir información clara sobre el estado físico y legal de sus allegados. Aseguran que algunos fueron golpeados durante el arresto, mantenidos en incomunicación y trasladados sin notificación inmediata.
Testimonios de familiares indican que entre los detenidos hay personas que fueron encapsuladas por la policía sin estar involucradas en hechos violentos. Uno de ellos habría sido agredido mientras protegía a una menor, según relataron.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó a un sector de los manifestantes como “grupo muy violento” y señaló que entre los participantes había personas con marros, martillos y herramientas para romper vallas. También llamó a la Fiscalía a investigar posibles líneas de financiamiento detrás de esos grupos.
En contraste, numerosos asistentes afirmaron que la movilización respondió al hartazgo acumulado por la falta de oportunidades, la violencia cotidiana y la percepción de abandono institucional hacia las juventudes. Diversos testimonios rechazaron la versión oficial de que la protesta fue impulsada por campañas externas o actores políticos.
En los próximos días, la Fiscalía deberá sustentar ante un juez las pruebas que justificarían la imputación por tentativa de homicidio, uno de los delitos más graves del Código Penal. Mientras tanto, colectivos, abogados y familiares exigen respeto al debido proceso, acceso inmediato a la defensa y atención médica para los detenidos que presenten lesiones.

