México renueva el Pacic 2026 para mantener canasta básica en 910 pesos

México renueva el Pacic 2026 para mantener la canasta básica en 910 pesos y apoyar la economía familiar, pese al aumento de otros productos populares.

Ricardo Justo ·  19 DE NOVIEMBRE DE 2025
El Gobierno y la iniciativa privada renuevan el Pacic 2026. | Foto: Flickr.

Por tercer año consecutivo, el Gobierno de México y el sector privado renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el cual se fijará el precio de 24 productos básicos durante 2026, para garantizar que el costo de la canasta básica no supere los 910 pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma junto a integrantes de su gabinete y líderes empresariales.

Durante el encuentro en Palacio Nacional, Sheinbaum agradeció el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y destacó la importancia del aumento del salario mínimo, que desde 2018 ha crecido 125% en términos reales. Señaló que mantener su crecimiento por encima de la inflación ha demostrado reducir la pobreza en el país.

La mandataria recordó que el Pacic, iniciado en 2022 por Andrés Manuel López Obrador, es un acuerdo voluntario entre el Gobierno Federal y el sector empresarial para garantizar precios justos y proteger el bolsillo de las familias. Además, adelantó que hay “buenas noticias” en materia económica, como el aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) y de las exportaciones.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, afirmó que la renovación del Pacic refleja el compromiso social del sector empresarial y que el diálogo con el gobierno permite avanzar hacia una prosperidad compartida. Empresarios de comercio y autoservicio ratificaron su disposición para contribuir a la estabilidad económica del país.

En contraste, Gerardo Cleto López, presidente de ConComercio Pequeño, señaló que aunque los 24 productos del Pacic mantienen su precio, otros artículos de alto consumo popular han registrado un aumento promedio del 15%, lo que refleja incrementos fuera de la canasta básica, pese al impacto positivo del programa.

Te puede interesar:

Prima de antigüedad: qué es y quién tiene derecho a cobrarla según la LFT


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE